| ALA | • ala s. Zootomía. Las alas son extremidades o apéndices que poseen algunos grupos de animales, normalmente utilizan… • ala s. Aeronáutica. un cuerpo de perfil aerodinámico capaz de generar una diferencia de presiones entre su… • ala s. Extensión de la parte principal de un edificio. |
| ALE | • Ale s. Apócope de Alejandro o Alejandra. • ALE interj. ¡hala! |
| ALI | • Ali s. Apellido. • ALI m. En el juego de la secansa, dos o tres cartas iguales en el número o en la figura. |
| CAL | • cal s. Óxido de calcio. • Cal s. Apellido. • CAL f. Óxido de calcio. Substancia alcalina de color blanco o blanco grisáceo, que al contacto del agua se hidrata o se apaga, con desprendimiento de calor, y mezclada con arena, forma la argamasa o... |
| GAL | • gal s. Física. Unidad de aceleración en el sistema cegesimal equivalente a un centímetro por segundo al cuadrado. • GAL m. Fís. Unidad de aceleración del Sistema Cegesimal. |
| LAR | • lar s. Mitología. Cada una de las deidades romanas que protegían el hogar y la familia. • lar s. Sitio del fuego en la cocina. • LAR m. Mit. Cada uno de los dioses de la casa u hogar. |
| LAS | • las art. Artículo determinado femenino plural. • las pron. Pronombre personal femenino de objeto directo (acusativo), tercera persona del plural. • las pron. Pronombre acusativo de tercera persona del plural sin referencia a sustantivo expreso y con valor enfático o emotivo. |
| LAY | • Lay s. Apellido. • LAY m. Composición poética de la Edad Media, en provenzal o en francés, destinada a relatar una leyenda o historia de amores, generalmente en versos cortos. |
| LEA | • lea v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de leer. • lea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de leer. • lea v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de leer. |
| LIA | • lia v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de liar. • liá v. Grafía alternativa de lia. (Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de liar). • lía s. Lazo o soga tejida como trenza que sirve para atar, liar, amarrar, unir o sujetar diversos objetos… |
| LOA | • loa s. Acción o efecto de loar. • loa s. Literatura. Poema dramático de breve extensión en que se celebra, alegóricamente por lo común, a una… • loa s. Teatro. En el teatro antiguo, prólogo, introito, discurso o diálogo al iniciar la función, para dirigir… |
| LUA | • lúa s. Prenda para abrigar o proteger la mano. • lúa s. En particular, guante tosco y sin separación entre los dedos, usado para limpiar o para recoger materiales punzantes. • lúa s. Náutica. Lado de la vela que queda a sotavento. |
| MAL | • mal s. Carencia de bondad. • mal s. Daño material o moral. • mal s. Infortunio causante de perjuicios. |
| OLA | • ola s. Ondas que se desplazan por la superficie de cursos de agua, puestas en marcha por el viento, y son el… • ola s. Cambio brusco de temperatura u otro fenómeno. • ola s. Aparición inesperada de gran cantidad de eventos similares. |
| PAL | • pal contr. Contracción de preposición para y artículo el. • pa'l contr. Contracción de preposición para y artículo el. • PAL m. Blas. Palo o partición y mueble del escudo. |
| SAL | • sal s. Gastronomía. Condimento compuesto principalmente por cloruro de sodio. Se usa en todo el mundo desde… • sal s. Química. Compuesto formado por cationes (iones cargados positivamente) enlazados a aniones (iones cargados… • sal s. Gracia y desenvoltura en la forma de actuar. |
| TAL | • tal adj. Que es igual. • tal pron. Un igual (cosa). • TAL adj. Aplícase a las cosas indefinidamente, para determinar en ellas lo que por su correlativo se denota. |
| VAL | • val s. Geología. Sinclinal de un pliegue del relieve jurásico. • VAL m. apóc. de valle. |
| YAL | • yal s. Zoología. (Melanodera spp., Phrygilus spp.) Cualquiera de varias aves de la familia de los tráupidos… • yal s. Zoología. (Phrygilus fruticeti fruticeti ( Kittlitz )) Ave de 18-19cm de color apizarrado o gris en… • YAL m. Chile. Pájaro pequeño conirrostro, con plumaje gris y pico amarillo. |