| AUN | • aun adv. También. • aun adv. Sirve para exagerar una cosa. • aun adv. Sin embargo, no obstante. |
| BUA | • BÚA f. Postilla o tumorcillo de pus que sale en el cuerpo. |
| DUA | • DÚA f. desus. Prestación personal en las obras de fortificación. |
| FUA | • fua s. Hígado hipertrofiado obtenido de ocas o patos engordados a la fuerza, considerado un manjar selecto. • fua interj. Denota impresión, sorpresa o dolor. • FUIR intr. ant. huir. |
| GUA | • gua interj. Indica admiración o miedo ante algo. • gua s. Hoyo que se hace para jugar a meter o sacar de él canicas según ciertas reglas. • gua s. Este mismo juego1. |
| JAU | • JAU interj. para animar e incitar a algunos animales, especialmente a los toros. |
| LUA | • lúa s. Prenda para abrigar o proteger la mano. • lúa s. En particular, guante tosco y sin separación entre los dedos, usado para limpiar o para recoger materiales punzantes. • lúa s. Náutica. Lado de la vela que queda a sotavento. |
| PUA | • pua s. Gastronomía y Micología. (Cyttaria berteroi) Hongo comestible de Chile. • pua v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de puar. • pua s. Tejido javanés originario de la isla de Java y elaborado por la comunidad étnica javanesa; es uno de… |
| RUA | • rua v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ruar. • ruá v. Grafía alternativa de rua. (Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ruar). • rúa s. Vía entre edificios, solares o cuadras de un pueblo. |
| TAU | • tau s. La letra número 19 del alfabeto griego. • tau s. Física. Partícula elemental de gran masa. Tiene carga eléctrica negativa, una vida media muy corta… • TAU m. Última letra del alfabeto hebreo. |
| UFA | • ufa interj. Indica enojo, fastidio, desagrado, o reacción negativa ante algo. • UFA interj. Arg. y Ur. U. para expresar fastidio, fatiga o desagrado. |
| UNA | • una art. Artículo indeterminado femenino singular. • una adj. Forma del femenino de uno. • Una s. Apellido. |
| UÑA | • uña s. Anatomía. Capa queratinosa (córnea) que recubre el extremo de los dedos del hombre y de algunos animales… • uña s. Utensilio para extraer puntas y clavos de distintas superficies, típicamente de la madera. Consta de… • uña s. Zoología y Gastronomía. Cierto molusco comestible.[definición imprecisa]. |
| UPA | • upa interj. Voz para esforzar a los niños a que se levanten. • upá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de upar. • UPA Voz para esforzar a levantar algún peso o a levantarse. |
| URA | • ura s. Zoología. (Dermatobia hominis) Especie de mosca braquícera nativa del continente americano, cuya larva… • ura s. Anatomía. Coño. • Ura s. Apellido. |
| USA | • usa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de usar o de usarse. • usa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de usar. • usá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de usar. |
| UTA | • uta s. Medicina. Úlcera del rostro que se da comúnmente en los valles húmedos del Perú. • uta s. Prostituta. • UTA f. Perú. Enfermedad de úlceras faciales muy común en las quebradas hondas del Perú. |
| UVA | • uva s. Gastronomía. Fruto de la vid (Vitis spp.), una baya globosa o elipsoide, de piel delgada de color verde… • uva s. Racimo de uvas1. • uva s. Gastronomía. Fruto del arlo o agracejo (Berberis spp.), una baya oblonga y pequeña, de color rojo o… |
| ZUA | • zúa s. Molino impulsado por una corriente de agua, que recoge parte del caudal de la misma por medios mecánicos… • zúa s. Presa o dique en la que se acumula agua para regadío. • ZÚA f. azud. |