| ABES | • abés adv. Con dificultad; apenas. • ABARSE prnl. defect. Apartarse, quitarse del paso, dejar libre el camino. • ABÉS adv. m. ant. Difícilmente, con trabajo. |
| ABEY | • abey s. Botánica. (Abarema obovalis) Árbol tropical, de la familia de las fabáceas, nativo de las Antillas… • abey s. Botánica. (Poeppigia procera) Árbol tropical, de la familia de las fabáceas, nativo de las Antillas… • abey s. Botánica. (Lysiloma latisiliquum) Tsalam, árbol que alcanza una altura de 25 a 30 metros. Es una especie… |
| ABRE | • abre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de abrir o de abrirse. • abre v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de abrir. • ABRIR tr. Descubrir o hacer patente lo que está cerrado u oculto. |
| BAJE | • baje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bajar o de bajarse. • baje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bajar o de bajarse. • baje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bajar o del imperativo negativo de bajarse. |
| BALE | • bale v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de balar. • bale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de balar. • bale v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de balar. |
| BAÑE | • bañe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bañar. • bañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bañar. • bañe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bañar. |
| BASE | • base s. Parte inferior de un cuerpo que le sirve de soporte. • base s. Parte esencial de un ente, que constituye el germen de alteraciones, ampliación o crecimiento. • base s. Lugar o infraestructura que sirve de apoyo para la realización de expediciones. |
| BATE | • bate s. Deporte, Béisbol. Palo con un extremo más grueso que el otro que se emplea para golpear una pelota en… • bate v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de batir o de batirse. • bate v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de batir. |
| BEBA | • beba v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de beber o de beberse. • beba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de beber o de beberse. • beba v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de beber o del imperativo negativo de beberse. |
| BECA | • beca s. Ayuda financiera, proveniente de fondos privados o públicos, por méritos académicos otorgada por la… • beca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de becar. • beca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de becar. |
| BEFA | • befa s. Irrisión o escarnio que se hace de alguno. • befa s. El objeto befado o escarnecido. • befa s. Guirnalda. |
| BELA | • Bela s. Apellido. |
| BESA | • besa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de besar. • besa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de besar. • Besa s. Apellido. |
| BETA | • beta s. Segunda letra del alfabeto griego. • beta s. Astronomía. Nombre con el que se suele designar a la segunda estrella, en orden de magnitud, de una constelación. • beta s. Informática. versión del software que esta en fase de pruebas. |
| BREA | • brea s. Producto parecido al alquitrán. • Brea s. Apellido. • BREA f. Sustancia viscosa de color rojo oscuro que se obtiene haciendo destilar al fuego la madera de varios árboles de la familia de las coníferas. |
| CABE | • cabe s. Acción de atravesar la pierna en el camino de otro para hacerlo caer. • cabe s. Provisiones adquiridas de ocasión, en condiciones ventajosas. • cabe s. Perjuicio. |
| CEBA | • ceba s. Ganadería. Alimentación abundante y esmerada que para que engorde se da al ganado, especialmente al… • ceba s. Industria. Acción de alimentar los hornos con el combustible necesario. • ceba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cebar o de cebarse. |
| DEBA | • deba v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deber. • deba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deber. • deba v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deber. |
| LABE | • labe s. Defecto, falla o falta en la moral, el carácter o la reputación. • Labe s. Apellido. • LABE f. p. us. Mancha, tilde, plaga. |
| SABE | • sabe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de saber. • sabe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de saber. • sabé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de saber. |