| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 4 letras que contienen ••Haga clic para añadir una cuarta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 14 palabras de cuatro letras contienen A, B y S| ABES | • abés adv. Con dificultad; apenas. • ABARSE prnl. defect. Apartarse, quitarse del paso, dejar libre el camino. • ABÉS adv. m. ant. Difícilmente, con trabajo. | | BAOS | • baos s. Forma del plural de bao. • BAO m. Mar. Cada uno de los miembros de madera, hierro o acero que, puestos de trecho en trecho de un costado a otro del buque, sirven de consolidación y para sostener las cubiertas. | | BASA | • basa s. Arquitectura. Asiento de la columna. • Basa s. Apellido. • basá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de basar. | | BASE | • base s. Parte inferior de un cuerpo que le sirve de soporte. • base s. Parte esencial de un ente, que constituye el germen de alteraciones, ampliación o crecimiento. • base s. Lugar o infraestructura que sirve de apoyo para la realización de expediciones. | | BASO | • baso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de basar. • Baso s. Apellido. • basó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… | | BESA | • besa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de besar. • besa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de besar. • Besa s. Apellido. | | BISA | • bisa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bisar. • bisa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bisar. • bisá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bisar. | | BOAS | • boas s. Forma del plural de boa. • BOA f. Serpiente americana de hasta 10 metros de largo, con la piel pintada de vistosos dibujos; no es venenosa, sino que mata a sus presas comprimiéndolas con los anillos de su cuerpo. • BOA m. Prenda femenina de piel o pluma y en forma de serpiente, para abrigo o adorno del cuello. | | BUAS | • BÚA f. Postilla o tumorcillo de pus que sale en el cuerpo. | | IBAS | • ibas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ir o de irse. | | ISBA | • isba s. Construcción. Casa rústica rusa, construida con troncos, sin clavos, y con sus intersticios tapados con arcilla. • ISBA f. Vivienda rural de madera, propia de algunos países septentrionales del antiguo continente, y especialmente de Rusia. | | SABE | • sabe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de saber. • sabe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de saber. • sabé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de saber. | | SOBA | • soba s. Paliza, zurra. • soba s. Acción de sobar. • soba s. Palabra japonesa (蕎麦) para el trigo sarraceno (alforfón), sin embargo, se utiliza más comúnmente para… | | SUBA | • suba v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subir o de subirse. • suba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subir o de subirse. • suba v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subir o del imperativo negativo de subirse. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |