Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 4 letras que contienen

Haga clic para añadir una cuarta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño34567891011121314151617


Hay 20 palabras de cuatro letras contienen A, C y L

ACALacal s. Bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana con el empleo de remos, son puntiagudos…
ACAL amb. desus. Canoa.
ACLEacle s. Botánica. (Albizia acle). Árbol del género Albizia, de las Filipinas, que crece hasta 30 metros de altura…
Acle s. Apellido.
ACLE m. Árbol del archipiélago filipino, de la familia de las mimosáceas, de más de 20 metros de altura, con tronco recto y grueso; hojas divididas en hojuelas opuestas, anchas y lanceoladas; flores...
ALCAalca s. (Alca torda), ave caradriforme de la familia Alcidae. Es la única especie de su género. No suele ser…
Alcá s. Apellido.
ALCA f. Ave caradriforme de aspecto semejante al pájaro bobo, de plumaje negro en la cabeza y en el dorso y blanco en el vientre.
ALCEalce s. Zoología. (Alces alces) Especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos. Habitante original…
alce s. En los juegos de naipes se le llama alce a las cartas que son cortadas antes de ser distribuidas.
alce v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de alzar.
CALAcala s. Pequeña porción de mar que se interna en la tierra.
cala v. Tercera persona singular en modo indicativo del verbo calar.
cala s. (Calla palustris) Planta herbácea perenne de la familia de las aráceas, originaria del Hemisferio Norte…
CALEcale v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de calar.
cale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de calar.
cale v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de calar.
CALICali s. Ciudad capital del departamento del Valle, al suroccidente de Colombia, y una de las más populosas del…
calí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de caler.
CALER intr. desus. Ser menester.
CALOcalo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de calar.
calo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de caler.
caló s. Lingüística. Lengua de contacto formada a partir del léxico romaní y la gramática española, usada por…
CELAcela s. Véase celda, cilla o ambas.
cela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de celar.
cela v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de celar.
CHALCHAL m. Paño de seda o lana, mucho más largo que ancho, y que, puesto en los hombros, sirve a las mujeres como abrigo o adorno.
CLACCLAC m. Sombrero de copa alta, que por medio de muelles puede plegarse con el fin de llevarlo sin molestia en la mano o debajo del brazo.
CLAC f. Grupo de personas que asisten de balde a un espectáculo para aplaudir.
CLANclan s. Grupo de personas con un vínculo de sangre o parentesco, que establece derechos y obligaciones entre sí.
clan s. Grupo de personas con un vínculo profundo, como puede ser un credo religioso, juramento, pacto o acuerdo…
CLAN m. En Escocia, tribu o familia; hoy se emplea con carácter general en sociología para aplicarlo a esos tipos de agrupación humana.
COLAcola s. Zootomía. Apéndice posterior del cuerpo de muchas especies de vertebrados, formado por una prolongación…
cola s. Zootomía. Conjunto de plumas de las aves en la región posterior del cuerpo o rabadilla.
cola s. Más generalmente, parte del cuerpo diametralmente opuesta a la cabeza.
CUALcual pron. Sustituye o señala sustantivos e ideas que se han mencionado o se van a mencionar.
cual pron. Conecta dos elementos de la oración, señalando el sustantivo o idea que se ha mencionado.
cual pron. Repetido de un modo disyuntivo equivale la primera vez a uno, y cada una de las restantes a otro.
LACAlaca s. Barniz, cubierta de maderas y otros materiales.
laca s. Sustancia para fijar el peinado del pelo.
Laca s. Apellido.
LACElacé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de lazar.
LACAR tr. Cubrir o barnizar con laca.
LACOlaco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de lacar.
Laco s. Apellido.
lacó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
LOCAloca s. Varón afeminado o abiertamente homosexual.
loca s. Mujer promiscua.
loca s. Mujer que mantiene relaciones sexuales por dinero.
LUCAluca s. Millar, conjunto de mil unidades.
luca s. Mil unidades de una divisa.
luca s. Economía y Numismática. Sol, moneda de Perú.
OCALocal adj. Dicho de un capullo de gusano de seda, que aloja a más de una larva, dejando un hueco considerable entre ambos.
ocal adj. Por extensión, dicho de la seda, procedente de un capullo ocal1.
ocal adj. Por extensión, grande y vistoso.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.