| ACME | • acmé s. Medicina. Período en que una enfermedad llega a su fase de mayor intensidad. • ACMÉ amb. Med. Período de mayor intensidad de una enfermedad. |
| CAMA | • cama s. Mobiliario. Mueble utilizado para dormir en él. • cama s. El conjunto del mueble1 y todo lo que le acompaña para poder dormir en él: colchón, sábanas, frazadas… • cama s. Superficie plana o capa donde otros objetos son colocados. |
| CEMA | • cema s. Gastronomía. Pan hecho con flor de harina o acemite. • cema s. Gastronomía. Pan hecho con harina de trigo y papas molidas. • cema s. Gastronomía. Empanada rellena con trozos de manzana. |
| CIMA | • cima s. Punto más alto de algo. • cima s. Topografía. Parte más alta de montañas y colinas. • cima s. Punto máximo o más perfecto de una obra, carrera o trayectoria. |
| COMA | • coma s. Tipografía. Signo de puntuación que se emplea en gramática para dividir ciertas partes de la oración… • coma s. Medicina. Estado mórbido en que la conciencia y la motilidad se encuentran completamente suspendidas. • coma v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de comer. |
| CUMA | • CUMA f. Amér. Central. Cuchillo corvo para rozar y podar. |
| MACA | • macá s. Zoología. Ave acuática palmípeda (con dedos unidos por una membrana), semejante al pato, que vuela arrastrándose… • MACA adj. Germ. Malo, pícaro, bellaco. • MACA f. p. us. Señal que queda en la fruta por algún daño que ha recibido. |
| MACE | • mace v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mazar. • mace v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mazar. • mace v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mazar. |
| MACH | • MACH m. Nombre internacional de una unidad de velocidad, aplicada generalmente a los aviones, y que equivale a la del sonido. |
| MACO | • maco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de macar. • macó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MACO adj. Germ. Malo, pícaro, bellaco. |
| MECA | • Meca s. Geografía es la ciudad sagrada del Islam en Arabia Saudí. • MECA f. V. ceca. • MECA adj. Méj. Dícese de ciertos animales cuando tienen color bermejo con mezcla de negro. |
| MICA | • mica s. Mineralogía. Mineral perteneciente a un grupo numeroso de silicatos de alúmina, hierro, calcio, magnesio… • mica s. Protector transparente que cubre la esfera del reloj de pulso. • mica s. Lámina transparente y flexible de material plástico resistente (del tipo que se emplea, por ejemplo… |
| MOCA | • moca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mocar. • moca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mocar. • mocá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mocar. |
| MUCA | • muca adj. Forma del femenino singular de muco. |