| ACTA | • acta s. Documento formal que testifica por escrito lo ocurrido, determinado, tratado o pactado en una junta. • acta s. Testificación fehaciente en que se consigna la elección de alguien para un cargo público o privado. • acta s. Certificado oficial de un hecho. |
| ACTO | • acto s. Consecuencia real o potencial de realizar, de llevar a cabo algo. • acto s. Reunión solemne. • acto s. Acción de copular, mantener relaciones sexuales. |
| CATA | • cata s. Acción o efecto de catar. • cata s. Evento que se organiza para dar a probar un producto a un conjunto de posibles consumidores o compradores. • cata s. Zoología. nombre dado a algunas especies de loros, en especial la cotorra argentina (Myiopsitta monachus). |
| CATE | • cate v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de catar. • cate v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de catar. • cate v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de catar. |
| CATO | • cato v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de catar. • Cato s. Hipocorístico de Ricardo. • cató v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| CITA | • cita s. Reunión de personas cuyo encuentro ha sido establecido anteriormente de común acuerdo. • cita s. Referencia a alguna parte de un texto, libro, artículo, etc. • cita s. Mención que se hace para sustentar, soportar, probar o confirmar algo. |
| COTA | • cota v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cotar. • cota v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cotar. • Cota s. Hipocorístico de Constanza. |
| CUTA | • cuta adj. Forma del femenino de cuto. • cuta v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cutir. • cuta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cutir. |
| TACA | • taca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tacar. • taca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tacar. • tacá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tacar. |
| TACE | • tace v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tazar. • tace v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tazar. • tace v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tazar. |
| TACO | • taco s. Pedazo de madera o metal, corto y grueso, que se encaja en algún hueco. • taco s. Pequeño bulto de estopa o papel que se usaba en las antiguas armas de fuego entre la bala y la pólvora. • taco s. Baqueta usada en las antiguas armas de fuego. |
| TACS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TECA | • teca s. Dinero.cita requerida]. • Teca s. Apellido. • -teca suf. Elemento compositivo que forma sustantivos femeninos indicando "lugar donde se almacena una colección"… |
| TICA | • tica adj. Forma del femenino de tico. • -tica suf. Grafía alternativa y menos exacta del sufijo -́tica ← véase. • -tica suf. Forma femenina de -tico. |
| TOCA | • toca s. Vestimenta. Adorno que sirve para cubrir la cabeza y que regularmente usan las religiosas. • toca s. Tejido delgado y claro de lino o seda con el cual se hacen dichas tocas. • toca s. Cabeza, seso, juicio. |
| TUCA | • tuca s. Colilla residual de un cigarrillo de marihuana que contiene restos de cannabis. • tuca s. Artefacto, generalmente casero, usado para fumar la colilla del cigarrillo de marihuana.cita requerida]. • TUCA adj. Bol., Ecuad. y P. Rico. manco, que no tiene mano o brazo o tiene perdido el uso de ellos. |