Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 4 letras que contienen

Haga clic para añadir una cuarta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño34567891011121314151617


Hay 20 palabras de cuatro letras contienen A, E y G

AGREagre adj. Que tiene sabor ácido, como de vinagre o cítrico.
agre s. Uva que no está madura.
AGRE adj. ant. agrio, acre, ácido.
AGUEagüe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aguar.
agüe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aguar.
agüe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aguar.
AUGEauge s. Cenit.
auge s. Apogeo.
AUGE m. Periodo o momento de mayor elevación o intensidad de un proceso o estado de cosas.
CEGAcegá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cegar.
CEGAR intr. Perder enteramente la vista.
CEGAR tr. Quitar la vista a alguno.
GAFEgafe adj. Persona que atrae o provoca mala suerte a los que le rodean.
gafe adj. Persona que arruina alguna diversión.
GAFE sig. Nombre del grupo militar de fuerzas especiales dentro de la organización de la Secretaria de la Defensa…
GAJEGAJE m. Emolumento, obvención que corresponde a un destino o empleo.
GANEgane v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ganar o de ganarse.
gane v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ganar o de ganarse.
gane v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ganar o del imperativo negativo de ganarse.
GAÑEgañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de gañir.
gañe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de gañir.
GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan.
GAYEgaye v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de gayar.
gaye v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gayar.
gaye v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de gayar.
GEASGEA f. Conjunto del reino inorgánico de un país o región.
GELAgela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de gelarse.
GELARSE prnl. C. Rica. Dicho de un fruto tierno: Secarse durante el crecimiento.
GEMAgema s. Cualquier piedra preciosa.
Gema s. Nombre propio de mujer.
GEMA f. Nombre genérico de las piedras preciosas, principalmente de las denominadas orientales.
GETAGETA adj. Natural de un pueblo escita situado al este de Dacia.
LEGAlega adj. Forma del femenino singular de lego.
lega v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de legar.
lega v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de legar.
MEGAmega- pref. Prefijo utilizado para denotar la multiplicación por un factor de 106. Su símbolo es M.
mega- pref. Informática. Prefijo utilizado para denotar un factor de 220 (= 1 048 576).
MEGA adj. p. us. Manso, apacible, tratable y halagüeño.
NEGAnegá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de negar.
NEGAR tr. Decir que algo no existe, no es verdad, o no es como otro cree o afirma.
NEGAR prnl. Excusarse de hacer una cosa, o repugnar el introducirse o mezclarse en ella.
PEGApega s. Acción de pegar o conglutinar una cosa con otra.
pega s. Baño que se da con la pez a los vasos o vasijas; como son tinajas, ollas, cántaros, pellejos, etc.
pega s. Ictiología. Pez marino del orden de los acantopterigios, de unos cuarenta centímetros de largo y de…
REGAregá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de regar.
REGAR tr. Esparcir agua sobre una superficie; como la de la tierra, para beneficiarla, o la de una calle, sala, etc., para limpiarla o refrescarla.
REGIR tr. Dirigir, gobernar o mandar.
SEGAsegá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de segar.
SEGA m. fam. En algunos juegos, el segundo en orden de los que juegan.
SEGAR tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito.
VEGAvega s. Geografía. Terreno bajo, llano y fértil atravesado o regado por un cuerpo de agua, generalmente un río.
vega s. Geografía. Terreno con vegetación abundante que se inunda durante el invierno por el aumento del nivel freático.
vega s. Sembradío de tabaco.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.