| AFER | • afer s. Cosa por hacer o atender. • AFER m. ant. Negocio, quehacer. |
| AFRA | • AFRA adj. ant. africano. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| AFRO | • afro adj. Que pertenece o concierne a lo asociado con África o con las culturas afrodescendientes. • afro adj. Originario, relativo a, o propio de África. • afro s. Tipo de peinado, asociado con una moda entre los afroamericanos de Estados Unidos en los años 1970… |
| ARFA | • arfa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de arfar. • arfa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de arfar. • arfá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de arfar. |
| ARFE | • arfe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de arfar. • arfe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de arfar. • arfe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de arfar. |
| ARFO | • arfo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de arfar. • arfó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ARFAR intr. Mar. cabecear el buque. |
| FARA | • FAR tr. ant. hacer. • FARA f. Culebra africana de un metro de longitud aproximadamente, de color gris con manchas negras y una raya también negra, y de escamas aquilladas a todo lo largo del dorso. |
| FARO | • faro s. Torre costera que, gracias a una señal luminosa y acústica advierte a las embarcaciones de la proximidad… • faro s. Por extensión, farol potente. • faro s. Cualquiera de las luces que poseen los vehículos automotores para iluminar su camino. |
| FIAR | • fiar v. Asegurar el cumplimiento de una promesa, responsabilidad o deuda. • fiar v. Vender un producto sin recibir el pago en el momento, posponiéndose al estar comprometida su ejecución. • fiar v. Encargar la custodia de un bien o un comunicado a una persona. |
| FRAC | • frac s. Vestimenta. Vestidura de hombre, que por delante llega hasta la cintura y cubre todo el pecho cuando… • FRAC m. Vestidura de hombre, que por delante llega hasta la cintura y por detrás tiene dos faldones más o menos anchos y largos. |
| FRAY | • fray s. Úsase como vocativo ante el nombre de un fraile o freile. • FRAY m. apóc. de fraile. |
| FRIA | • fría s. Cerveza. • fría v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de freír. • fría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de freír. |
| FURA | • FURA adj. Dícese de la persona huraña. |
| RAFA | • rafa s. Pilar de cascote, piedra o ladrillo, yeso o cal, que, intercalados entre tapias, forman las cabeceras… • RAFA f. Grieta en el casco de las caballerías. |
| RAFE | • RAFE m. En algunas partes, alero del tejado. • RAFE amb. Bot. Cordoncillo saliente que forma el funículo en algunas semillas. • RAFE m. Anat. Línea prominente en la porción media de una formación anatómica, que parece producida por la reunión o sutura de dos mitades simétricas. |
| RIFA | • rifa s. Juego de azar donde varias personas compran una o más oportunidades de ganar uno o más premios. • rifa s. Conflicto, riña. • rifá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rifar. |
| RUFA | • rufa s. Agricultura, Herramientas. Instrumento para dejar la tierra llana en el proceso de labrar y sembrar. • rufa adj. Forma del femenino singular de rufo. • RUFA f. desus. Perú. Especie de traílla o cogedor para allanar las tierras. |