| AJIS | • ajís s. Forma del plural de ají. • AJÍ m. Planta herbácea de la familia de las solanáceas, de diferentes formas y colores. |
| BIJA | • bija s. Especia usada en para dar color a la comida. Se utiliza también por los indígenas en rostro y cuerpo… • BIJA f. Árbol de la familia de las bixáceas, de poca altura, con hojas alternas, aovadas y de largos pecíolos, flores rojas y olorosas, y fruto oval y carnoso que encierra muchas semillas. |
| CAJI | • CAJÍ m. Cuba. Pez como de 30 centímetros de largo, de cola ahorquillada y color morado y amarillo, que se cría en el mar de las Antillas. |
| CIJA | • cija s. Cuadra para encerrar el ganado lanar durante el mal tiempo. • cija s. Prisión estrecha o calabozo. • cija s. Casa o cámara donde se recogíanlos granos. |
| FIJA | • fija s. Construcción. Herramienta en forma de paleta que sirve para introducir o sacar material de espacios… • fija s. Victoria segura que se atribuye a un competidor deportivo, especialmente en hípica. • fija s. Dato o información que se pretende o asume como cierta con respecto a algo discutible o posible. |
| HIJA | • hija s. Individuo de sexo femenino respecto a cualquiera de sus progenitores. • hija s. Por extensión, esposa o pareja del hijo. • hija s. Por extensión, individuo de sexo femenino con respecto al lugar en el que ha nacido o crecido. |
| IJAR | • ijar s. Anatomía. Parte del bajo vientre, entre el extremo inferior de las costillas falsas y el superior del coxal. • ijar s. Variante de iyar. • IJAR m. Ijada del hombre y de algunos mamíferos. |
| JABI | • JABÍ adj. Dícese de una especie de manzana silvestre y pequeña. • JABÍ m. Árbol de la América intertropical, de la familia de las papilionáceas, con tronco liso, que crece hasta seis metros de altura; muy ramoso, con hojas compuestas de hojuelas ovaladas, lustrosas y... |
| JAIS | • JAI f. vulg. Mujer joven y atractiva. |
| JIFA | • JIFA f. Desperdicio que se tira en el matadero al descuartizar las reses. |
| JIGA | • JIGA f. giga. |
| JIMA | • jima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de jimar. • jima v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de jimar. • jimá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de jimar. |
| JIÑA | • jiña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de jiñar. • jiña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de jiñar. • jiñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de jiñar. |
| JIPA | • JIPA f. Col. jipijapa. |
| JIRA | • jira s. Trozo de tela larga que se obtiene cortando a rasgando una prenda u otro trozo de tela. • JIRA f. Pedazo algo grande y largo que se corta o rasga de una tela. • JIRA f. Banquete o merienda, especialmente campestres, entre amigos, con regocijo y bulla. |
| JITA | • jita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de jitar. • jita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de jitar. • jitá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de jitar. |
| LIJA | • lija s. Papel que se utiliza para lijar madera. • lija v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de lijar. • lija v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de lijar. |
| PIJA | • pija s. Pene. • pija s. Cosa de muy mala calidad o factura. • pija adj. Forma del femenino de pijo. |
| RIJA | • rija v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de regir. • rija v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de regir. • rija v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de regir. |
| TIJA | • TIJA f. Barrita o astil de la llave, que media entre el ojo y el paletón. |