| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 4 letras que contienen ••Haga clic para añadir una cuarta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Hay 20 palabras de cuatro letras contienen A, I y O| ADIO | • Adio s. Apellido. • adió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • adío v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de adiar. | | AGIO | • agio s. Comercio, Economía, Finanzas. Margen utilitario obtenido por cambio de divisas, con frecuencia a valor… • agio s. Por extensión, especulación monetaria con fondos públicos, particularmente en casos de alza o de baja de su valor. • agio s. Especulación financiera abusiva (en este caso se trata de agiotaje). | | AIRO | • airó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • aíro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de airar o de airarse. • AIRAR tr. Mover a ira. | | ALIO | • alió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • alío v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de aliar o de aliarse. • ALIAR tr. Unir o coligar a una persona, colectividad o cosa con otra, para un mismo fin. | | APIO | • apio s. Botánica. (Apium graveolens) Planta anual herbácea, de la familia de las apiáceas, que alcanza 1 m de… • apio s. Hombre afeminado. • apio s. Botánica. Dícese de la arracacha (Arracacia xanthorrhiza), planta apiácea de raíz feculenta comestible. | | ARIO | • ario adj. Antropología, Historia. Perteneciente a un grupo humano que se teoriza que existió en Asia Central en… • ario adj. Historia. Perteneciente a una supuesta raza conformada por descendientes directos de la población aria… • -ario suf. Indica «lo relacionado con» la base a la cual se adjunta: agrario → lo relacionado con el agro. | | ASIO | • asió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ASIR tr. Tomar o coger con la mano, y en general, tomar, coger, prender. • ASIR intr. p. us. Tratándose de plantas, arraigar o prender en la tierra. | | AVIO | • avió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • avío s. Prevención, apresto. • avío s. Entre pastores y gente de campo: provisión que llevan al hato para alimentarse durante el tiempo que… | | IOTA | • iota s. Letra del alfabeto griego (Ιι), equivalente a la ’I’. • IOTA f. Novena letra del alfabeto griego, que corresponde a nuestra i vocal. | | MOAI | • moai s. Escultura en piedra volcánica que representa un busto humano mirando en dirección al mar. De gran tamaño… • moái s. Escultura en piedra volcánica tradicional de la Isla de Pascua, que representa un busto humano mirando… | | OCIA | • ocia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ociar. • ocia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ociar. • ociá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ociar. | | ODIA | • odia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de odiar. • odia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de odiar. • odiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de odiar. | | OIAN | • oían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de oír. • OÍR tr. Percibir con el oído los sonidos. | | OIAS | • oías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de oír. • OÍR tr. Percibir con el oído los sonidos. | | OIDA | • oída adj. Forma del femenino de oído, participio de oír. • OÍDA f. Acción y efecto de oír. | | OIGA | • oiga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de oír. • oiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de oír. • oiga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de oír. | | OIRA | • oirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de oír. • OÍR tr. Percibir con el oído los sonidos. | | OLIA | • olía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de oler. • olía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de oler. • OLER tr. Percibir los olores. | | OVIA | • OVIA adj. desus. obvio. | | ROIA | • roía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de roer. • roía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de roer. • ROER tr. Cortar, descantillar menuda y superficialmente con los dientes parte de una cosa dura. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |