| AJAS | • ajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ajar. • ajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ajar. • AJA f. p. us. azuela. |
| AJES | • ajes s. Forma del plural de aj. • ajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ajar. • ajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ajar. |
| AJIS | • ajís s. Forma del plural de ají. • AJÍ m. Planta herbácea de la familia de las solanáceas, de diferentes formas y colores. |
| AJOS | • ajos s. Forma del plural de ajo. • AJO m. Planta de la familia de las liliáceas, de 30 a 40 centímetros de altura, con hojas ensiformes muy estrechas y bohordo con flores pequeñas y blancas. • AJO m. fig. y fam. palabrota. |
| JAIS | • JAI f. vulg. Mujer joven y atractiva. |
| JASA | • jasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de jasar. • jasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de jasar. • jasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de jasar. |
| JASE | • jase v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de jasar. • jase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jasar. • jase v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de jasar. |
| JASO | • jaso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de jasar. • Jaso s. Apellido. • jasó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| JEAS | • JEA f. Tributo que se pagaba antiguamente por la introducción de los géneros de tierra de moros en Castilla y Andalucía. |
| JOSA | • JOSA f. Heredad sin cerca, plantada de vides y árboles frutales. |
| SAJA | • saja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sajar. • saja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sajar. • Saja s. Geografía. Localidad del municipio de Los Tojos (Cantabria, España). |
| SAJE | • saje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sajar. • saje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sajar. • saje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sajar. |
| SAJO | • sajo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sajar. • sajó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SAJAR tr. Cir. Cortar en la carne. |
| SOJA | • soja s. Botánica. (Glycine max) Planta leguminosa originaria de Asia, con una semilla comestible similar a la… • soja s. La semilla de esta planta. • SOJA f. Planta leguminosa procedente de Asia. |