Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 4 letras que contienen

Haga clic para añadir una cuarta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño3456789101112131415161718


Hay 19 palabras de cuatro letras contienen A, M y R

AMARamar v. Sentir amor por alguien o algo.
Amar s. Apellido.
AMAR tr. Tener amor a alguien o algo.
AMIRAMIR m. p. us. emir.
AMORamor s. Humanidades. Sentimiento afectivo de atracción, unión y afinidad que se experimenta hacia una persona…
amor s. Sentimiento de desear el bien y de tratar con suavidad o esmero.
amor s. Tratamiento para la persona amada (vocativo), y la persona amada misma.
ARMAarma s. Armas y Herramientas. Herramienta para atacar o defenderse en un combate físico.
arma s. Por extensión, apéndice u órgano con que una bestia puede atacar o defenderse, como los cuernos o los espolones.
arma s. Por extensión, medio empleado para atacar o defenderse en una disputa moral o intelectual.
ARMEarme v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de armar o de armarse.
arme v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de armar o de armarse.
arme v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de armar o del imperativo negativo de armarse.
ARMOarmo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de armar o de armarse.
Armo s. Apellido.
armó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
MARAmara s. Pandilla de jóvenes urbanos, especialmente la de comportamiento antisocial o delictivo.
mara s. (Dolichotis patagonum) Mamífero roedor sudamericano que habita en el sur de la Patagonia argentina…
Mara s. Nombre propio de mujer.
MAROmaro s. Botánica. Nombre vulgar de varias especies de plantas herbáceas de la familia de las lamiáceas o labiadas.
MARO m. Planta herbácea de la familia de las labiadas, con tallos erguidos, duros, pelosos, de tres a cuatro decímetros de altura y muy ramosos; hojas pequeñas, enteras, lanceoladas, con vello blanco por...
MEARmear v. Evacuar del organismo la orina u otra secreción a través de la uretra.
MEAR intr. Expeler orina, orinar.
MERAmera adj. Forma del femenino de mero2.
mera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de merar.
mera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de merar.
MIARmiar v. Emitir su voz el gato, similar a la onomatopeya miau.
miar v. Expulsar líquido un organismo a través de la uretra, especialmente la orina.
MIAR intr. p. us. maullar.
MIRAmira v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mirar o de mirarse.
mira v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mirar.
mira v. Se usa prepositivamente antes de un nombre propio para llamarle la atención a una persona.
MORAmora s. Derecho. Tardanza en cumplir obligaciones y compromisos legales, como una deuda.
mora s. Lingüística. Medida de cantidad que corresponde a una sílaba breve.
mora s. Botánica, Gastronomía. Fruto de la morera (Morus alba).
MURAmura v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de murar.
mura v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de murar.
murá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de murar.
RAMArama s. Botánica. Partes del árbol que nace en el tronco y de las que surgen, hojas, flores y frutos.
rama s. Por extensión parte secundaria de algo que se deriva de algo principal.
rama s. Por ejemplo: serie de personas que traen su origen en el mismo tronco.
RAMOramo s. Grupo de flores, hierbas u otros objetos que se les asemejen, generalmente atado en un grupo.
ramo s. Parte o especialización de una disciplina.
ramo s. Rama de segundo orden o que sale de la rama madre.
REMArema s. Lingüística. En la gramática discursiva, parte de la oración que desarrolla el asunto al que el discurso…
rema v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de remar.
rema v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de remar.
RIMArima s. Coincidencia de algunos sonidos a final de verso para crear un efecto sonoro particular y facilitar…
rima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rimar.
rima v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rimar.
ROMAroma adj. Que no tiene punta o filo.
roma adj. Por extensión, de naríz poco puntiaguda.
Roma s. Capital de Italia.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.