| AHOYA | • ahoya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ahoyar. • ahoya v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ahoyar. • ahoyá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ahoyar. |
| AHOYE | • ahoye v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ahoyar. • ahoye v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ahoyar. • ahoye v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ahoyar. |
| AHOYO | • ahoyo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ahoyar. • ahoyó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AHOYAR intr. Hacer hoyos. |
| CHAYA | • CHAYA f. Argent. (Cuyo) y Chile. Burlas y juegos de los días de carnaval. • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. |
| CHAYE | • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. |
| CHAYO | • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. • CHAYO m. Cuba. Arbusto de la familia de las euforbiáceas, de un metro de altura, tallo recto, ramoso; hojas alternas, dentadas, verdes por la parte superior y más claras por el envés; florecillas de cinco... |
| CHOYA | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. • CHOYA f. Guat. Pereza, pachorra, pesadez. |
| CHUYA | • CHUYA adj. Bol. y Ecuad. Aguado, poco espeso. Dícese especialmente de algunos alimentos. |
| HAYAL | • HAYAL m. Sitio poblado de hayas. |
| HAYAN | • hayan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de haber. • hayan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de haber. |
| HAYAS | • hayas s. Forma del plural de haya. • hayas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de haber. • hayás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de haber. |
| HAYOS | • hayos s. Forma del plural de hayo. • HAYO m. Col. y Venez. coca, arbusto. |
| HOYAD | • hoyad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| HOYAN | • hoyan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| HOYAR | • hoyar v. Excavar hoyos en la tierra para plantar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| HOYAS | • hoyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hoyar. • hoyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| HUYAN | • huyan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de huir. • huyan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de huir. |
| HUYAS | • huyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de huir. • huyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de huir. |