| AXIAL | • AXIAL adj. axil. |
| AXILA | • axila s. Anatomía. Concavidad que forma el brazo en su articulación con el hombro. • axila s. Botánica. Ángulo formado por una hoja y su eje. • AXILA f. Bot. Ángulo formado por la articulación de cualquiera de las partes de la planta con el tronco o la rama. |
| COXAL | • coxal adj. Anatomía. Propio de la cadera. • coxal adj. Se dice del hueso innominado o ilíaco. • COXAL adj. Anat. Perteneciente o relativo a la cadera. |
| EXILA | • exila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de exilar. • exila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de exilar. • exilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de exilar. |
| LATEX | • LaTeX s. Informática. Es un lenguaje de marcado para documentos, y un sistema de preparación de documentos, formado… • látex s. Savia lechosa de algunos árboles que coagula al exponerse al aire, utilizada para crear goma, caucho, resina, etc. • LÁTEX m. Bot. Jugo propio de muchos vegetales, que circula por los vasos laticíferos; es de composición muy compleja y de él se obtienen sustancias tan diversas como el caucho, la gutapercha, etc. |
| LAXAD | • laxad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de laxar. • LAXAR tr. Aflojar, ablandar, disminuir la tensión de una cosa. |
| LAXAN | • laxan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de laxar. • LAXAR tr. Aflojar, ablandar, disminuir la tensión de una cosa. |
| LAXAR | • LAXAR tr. Aflojar, ablandar, disminuir la tensión de una cosa. |
| LAXAS | • laxas adj. Forma del femenino plural de laxo. • laxas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de laxar. • laxás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de laxar. |
| LAXEN | • laxen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de laxar. • laxen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de laxar. • LAXAR tr. Aflojar, ablandar, disminuir la tensión de una cosa. |
| LAXES | • laxes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de laxar. • laxés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de laxar. • LAXAR tr. Aflojar, ablandar, disminuir la tensión de una cosa. |
| LAXOS | • laxos adj. Forma del masculino plural de laxo. • LAXO adj. Flojo, que no tiene la tensión que naturalmente debe tener. |
| LUXAD | • luxad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de luxar. • LUXAR tr. Dislocar un hueso. |
| LUXAN | • luxan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de luxar. • LUXAR tr. Dislocar un hueso. |
| LUXAR | • LUXAR tr. Dislocar un hueso. |
| LUXAS | • luxas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de luxar. • luxás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de luxar. • LUXAR tr. Dislocar un hueso. |
| RELAX | • relax s. Relajamiento físico o psíquico de una persona, normalmente producido el bienestar y el descanso. • RELAX m. Relajamiento físico o psíquico producido por ejercicios adecuados o por comodidad, bienestar o cualquier otra causa. |
| XOLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |