| AFINQUE | • afinque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de afincar o de afincarse. • afinque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de afincar… • afinque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de afincar o del imperativo negativo de afincarse. |
| AFOQUEN | • afoquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de afocar. • afoquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de afocar. |
| AFOQUES | • afoques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de afocar. • afoqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de afocar. |
| AFORQUE | • aforque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aforcar. • aforque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aforcar. • aforque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aforcar. |
| AFOSQUE | • afosque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de afoscarse. • afosque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de afoscarse. • afosque v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de afoscarse. |
| ALFAQUE | • alfaque s. Banco de arena que se encuentra, generalmente, en la desembocadura de los ríos. • ALFAQUE m. Banco de arena, generalmente en la desembocadura de los ríos. |
| ALFAQUI | • alfaquí s. Sacerdote musulmán, doctor y teólogo del Corán cuyas enseñanzas transmiten la religión y civilización… • ALFAQUÍ m. Doctor o sabio de la ley, entre los musulmanes. |
| CIFAQUE | • CIFAQUE m. ant. peritoneo. |
| ESQUIFA | • esquifa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de esquifar. • esquifa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de esquifar. • esquifá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de esquifar. |
| FAIQUES | • FAIQUE m. Ecuad. y Perú. Árbol de la familia de las mimosáceas. |
| FALQUEN | • falquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de falcar. • falquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de falcar. |
| FALQUES | • falques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de falcar. • falqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de falcar. |
| FALQUIA | • FALQUÍA f. ant. Doble cabestro que se ataba al cabezón de una caballería. |
| FAQUIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FASQUIA | • FASQUÍA f. ant. Asco o hastío, especialmente el que se toma de una cosa por su mal olor. • FASQUIAR tr. ant. Causar asco o hastío. |
| FLAQUEA | • flaquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de flaquear. • flaquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de flaquear. • flaqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de flaquear. |
| FLAQUEE | • flaquee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de flaquear. • flaquee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de flaquear. • flaquee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de flaquear. |
| FLAQUEO | • flaqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de flaquear. • flaqueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • FLAQUEAR intr. Debilitarse, ir perdiendo fuerza. |
| FRAQUES | • FRAQUE m. frac. |