| ACEZA | • aceza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acezar. • aceza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acezar. • acezá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acezar. |
| AZOCA | • azoca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de azocar. • azoca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de azocar. • Azoca s. Apellido. |
| CALZA | • calza s. Tipo de prenda de vestir. • calza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de calzar. • calza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de calzar. |
| CAPAZ | • capaz adj. Dicho de un recinto o recipiente, de gran volumen. • capaz adj. En particular, de volumen suficiente para contener una cantidad específica de algo. • capaz adj. Dicho de una persona, que puede realizar eficientemente aquello a lo que se aboca. |
| CAUZA | • CAUZA f. Murc. Caja de esparto, donde se incuba el huevo del gusano de seda. |
| CAZAD | • cazad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cazar. • CAZAR tr. Buscar o seguir a las aves, fieras y otras muchas clases de animales para cobrarlos o matarlos. |
| CAZAN | • cazan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cazar. • CAZAR tr. Buscar o seguir a las aves, fieras y otras muchas clases de animales para cobrarlos o matarlos. |
| CAZAR | • cazar v. Buscar o seguir a las aves, fieras y otros animales para cogerlos y matarlos. • cazar v. Adquirir con destreza alguna cosa difícil o que no se esperaba. • cazar v. Prender, cautivar la voluntad de alguno con halagos o engaños. |
| CAZAS | • cazas s. Forma del plural de caza. • cazas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cazar. • cazás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cazar. |
| CHAZA | • CHAZA f. En el juego de la pelota, suerte en que esta vuelve contrarrestada y se para o la detienen antes de llegar al saque. • CHAZAR tr. Detener la pelota antes que llegue a la raya señalada para ganar. |
| CRAZA | • CRAZA f. Crisol en que se funden el oro y la plata para amonedarlos. |
| NAZCA | • nazca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de nacer. • nazca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de nacer. • nazca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de nacer. |
| PAZCA | • pazca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pacer. • pazca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pacer. • pazca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pacer. |
| YAZCA | • yazca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de yacer. • yazca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de yacer. • yazca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de yacer. |
| ZACAS | • zacas s. Forma del plural de zaca. • ZACA f. Min. Odre con que desaguan los pozos de las minas. |
| ZACEA | • zacea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de zacear. • zacea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de zacear. • zaceá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de zacear. |
| ZANCA | • zanca s. Zootomía. Referido a la pata de un ave: Parte que va desde los dedos hasta la articulación inicial. • zanca s. Pata de cualquier animal o cosa, incluyendo la pierna humana, especialmente si es grande, flaca o alargada. • zanca s. Arquitectura. Madero de entramado de escalera, en el cual van entregados los peldaños, y se planta la barandilla. |
| ZARCA | • zarca adj. Forma del femenino singular de zarco. • ZARCA adj. De color azul claro. |