| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 5 letras que contienen •••Haga clic para añadir una quinta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 14 palabras de cinco letras contienen 2A, D y G| AGUAD | • aguad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aguar. • AGUAR tr. Mezclar agua con otro líquido, generalmente vino, casi siempre para rebajarlo, o con otra sustancia. • AGUAR prnl. Llenarse de agua algún sitio o terreno. | | AGUDA | • aguda adj. Forma del femenino singular de agudo. • AGUDA adj. Puntiagudo, punzante, afilado. • AGUDA m. Aire vivo con que suele acabar el baile en algunos pueblos, y también la letra y la danza que lo acompañan. | | BAGAD | • bagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bagar. • BAGAR intr. Echar el lino baga y semilla. El lino HA BAGADO bien; está bien BAGADO. | | CAGAD | • cagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cagar. • CAGAR intr. Evacuar el vientre. • CAGAR tr. fig. y fam. Manchar, deslucir, echar a perder alguna cosa. | | DAGAS | • dagas s. Forma del plural de daga. • DAGA f. Arma blanca, de hoja corta y con guarnición para cubrir el puño, y gavilanes para los quites. • DAGA f. Cada una de las tongas o hileras horizontales de ladrillos que se forman en el horno para cocerlos. | | DARGA | • darga s. Variante de adarga (escudo de cuero con forma ovalada o de corazón, usado antiguamente). • DARGA f. ant. adarga. | | DRAGA | • draga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dragar. • draga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dragar. • dragá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dragar. | | GAFAD | • gafad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de gafar. • GAFAR tr. Arrebatar una cosa con las uñas o con un instrumento corvo. • GAFAR prnl. Col. Despearse un animal por haber caminado mucho, especialmente las caballerías desprovistas de herraduras. | | GANAD | • ganad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ganar. • GANAR tr. Adquirir caudal o aumentarlo con cualquier género de comercio, industria o trabajo. • GANAR intr. Mejorar, medrar, prosperar. | | GAYAD | • gayad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de gayar. • GAYAR tr. Adornar una cosa con listas de otro color. | | GRADA | • grada s. Peldaño. • grada s. Asiento a manera de escalón corrido. • grada s. Conjunto de estos asientos en los teatros y otros lugares públicos. | | NADGA | • NADGA f. ant. nalga. | | PAGAD | • pagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pagar. • PAGAR tr. Dar uno a otro, o satisfacer, lo que le debe. • PAGAR prnl. Prendarse, aficionarse. | | VAGAD | • vagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |