| AGAMI | • agamí s. Zoología. (Psophia crepitans) Ave suramericana domesticable, más común en la Amazonía, de cuello y piernas… • AGAMÍ m. Ave ciconiforme, originaria de América Meridional, del tamaño de la gallina; se domestica fácilmente y sirve como de guardián de las demás aves. |
| AGITA | • agita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de agitar. • agita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de agitar. • agitá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de agitar. |
| AGRIA | • agria adj. Forma del femenino de agrio. • agria v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de agriar… • agria v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de agriar. |
| AGUAI | • aguaí s. Botánica. (Pouteria salicifolia) Árbol de la familia de las sapotáceas. • aguaí s. Botánica, frutos. Fruto de este1 árbol. • AGUAÍ m. Nombre de varias especies de plantas del Chaco, del Paraguay y de la Mesopotamia argentina, pertenecientes a la familia de las sapotáceas, cuya madera se utiliza con fines industriales, y cuyo... |
| ALIGA | • aliga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aligar… • aliga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de aligar. • aligá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de aligar. |
| AMIGA | • amiga s. Persona, planta, animal o ser de género femenino con la que se tiene amistad. • amiga s. Mujer con quien se tiene trato habitual sin el vínculo del matrimonio. • amiga s. La maestra de escuela de niñas. |
| CAIGA | • caiga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de caer o de caerse. • caiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de caer o de caerse. • caiga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de caer o del imperativo negativo de caerse. |
| GAITA | • gaita s. Música (instrumentos). Instrumento musical de viento que consiste en un tubo preformado (puntero), provisto… • gaita s. Cosa o situación incómoda, desagradable y penosa. • gaita s. Parte más estrecha del cuerpo que une la cabeza con el tronco en la mayoría de los animales vertebrados. |
| GAÑIA | • gañía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de gañir. • gañía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GARIA | • Garia s. Apellido. |
| GAVIA | • gavia s. Náutica. Vela del mastelero mayor de una embarcación. • gavia s. Náutica. Por extensión, velas de los masteleros de trinquete (velacho) y mesana (sobremesana). • gavia s. Náutica. Cofa, especie de rellano hecho de madera en la parte superior de los mástiles, en las galeras. |
| HAIGA | • haiga s. Pintura. Estilo de pintura japonesa basado en la estética de Haikai-no-Renga, del cual se deriva la… • haiga s. Coche muy grande y ostentoso. • haiga v. Primera persona singular del presente de subjuntivo del verbo haber. |
| MAGIA | • magia s. Técnica que busca producir efectos sobrenaturales mediante rituales secretos o la invocación de espíritus. • magia s. Por extensión, técnica de producir efectos aparentemente imposibles mediante trucos e ilusiones. • magia s. Atractivo irresistible de alguna cosa o persona. |
| MIAGA | • miaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de miagar. • miaga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de miagar. • miagá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de miagar. |
| RAIGA | • raiga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de raer. • raiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de raer. • raiga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de raer. |
| TAIGA | • taiga s. Bioma caracterizado por sus formaciones boscosas de coníferas, localizados en los bosques boreales rusos… • TAIGA f. Geogr. Selva propia del norte de Rusia y Siberia, de subsuelo helado y formada en su mayor parte de coníferas. |