Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 5 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño4567891011121314151617


Hay 19 palabras de cinco letras contienen 2A, G y M

AGAMIagamí s. Zoología. (Psophia crepitans) Ave suramericana domesticable, más común en la Amazonía, de cuello y piernas…
AGAMÍ m. Ave ciconiforme, originaria de América Meridional, del tamaño de la gallina; se domestica fácilmente y sirve como de guardián de las demás aves.
AMAGAamaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de amagar…
amaga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de amagar.
amagá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amagar.
AMAGOamago v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de amagar o de amagarse.
amagó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
AMAGAR tr. Hacer ademán de herir o golpear.
AMIGAamiga s. Persona, planta, animal o ser de género femenino con la que se tiene amistad.
amiga s. Mujer con quien se tiene trato habitual sin el vínculo del matrimonio.
amiga s. La maestra de escuela de niñas.
AMUGAamuga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de amugar.
amuga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de amugar.
amugá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amugar.
GAMASgamas s. Forma del plural de gama.
-́gamas suf. Femenino plural de -́gamo.
GAMA f. Hembra del gamo, del cual se distingue por la falta de cuernos.
GAMBAgamba s. Pata (extremidad).
gamba s. En especial, gamba1 del ser humano.
gamba s. Cien unidades de una divisa.
GAMMAgamma s. Tercera letra del alfabeto griego.
GAMMA f. Tercera letra del alfabeto griego, que corresponde a nuestra ge, pero sin la articulación velar fricativa sorda.
GARMAGarma s. Apellido.
GARMA f. Ast. y Cantabria. Vertiente muy abrupta donde es fácil despeñarse.
GRAMAgrama s. Botánica. (Cynodon dactylon) Hierba de la familia de las gramíneas, tallo rastrero, hojas cortas y planas…
grama s. Hierba menuda sin tronco con hojas pequeñas que se planta en parques y jardines con fines ornamentales…
gramá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de gramar.
GUAMAGUAMA f. Col. y Venez. Fruto del guamo, legumbre de hasta medio metro de largo y cuatro centímetros de ancho, chata, rígida, parda y cubierta de vello que se desprende con facilidad, la cual encierra diez...
GUAMÁ m. Árbol de la familia de las mimosáceas, que se cría en las islas de Cuba y Puerto Rico.
MAGASMAGA adj. Dícese del individuo de la clase sacerdotal en la religión zoroástrica.
MAGA m. Persona singularmente capacitada para el éxito en una actividad determinada.
MAGA adj. Can. Campesino inculto.
MAGIAmagia s. Técnica que busca producir efectos sobrenaturales mediante rituales secretos o la invocación de espíritus.
magia s. Por extensión, técnica de producir efectos aparentemente imposibles mediante trucos e ilusiones.
magia s. Atractivo irresistible de alguna cosa o persona.
MAGMAmagma s. Materia rocosa en estado líquido que compone el interior de la Tierra y otros planetas.
magma s. Por extensión, masa espesa y gelatinosa.
magma s. Por extensión, mezcolanza de cosas diversas, confusas o mal diferenciadas.
MAGNAmagna adj. Forma del femenino de magno.
MAGNA adj. grande. Aplícase como epíteto a algunas personas ilustres.
MAGRAmagra s. Gastronomía. Carne poco grasa del cerdo, tomada de junto al lomo o del anca.
magra adj. Forma del femenino de magro.
MAGRA f. Lonja de jamón.
MANGAmanga s. Vestimenta. Parte de una prenda que cubre el brazo total o parcialmente.
manga s. Tubo largo de goma, plástico o cuero.
manga s. Parte del eje que entra en el cubo de la rueda.
MARGAmarga s. Geología. Minería. Roca sedimentaria, de coloración grisácea, compuesta principalmente por carbonato…
marga s. Jerga que se emplea para sacas, jergones y cosas semejantes, y antiguamente se llevó como luto muy riguroso.
margá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de margar.
MIAGAmiaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de miagar.
miaga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de miagar.
miagá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de miagar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.