Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 5 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño45678910111213141516


Hay 20 palabras de cinco letras contienen 2A, J y N

AJEANajean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ajear.
AJEAR intr. Repetir la perdiz, como quejándose, aj, aj, aj, cuando se ve acosada.
AJEAR tr. Cantabria, Bol., Ecuad. y Perú. Proferir ajos o palabrotas.
AJENAajena adj. Forma del femenino singular de ajeno.
ajena v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ajenar.
ajena v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ajenar.
AJUNAAJUNA adj. De ajos.
ANEJAaneja adj. Forma del femenino de anejo.
aneja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de anejar.
aneja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de anejar.
AOJANaojan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aojar.
AOJAR tr. Hacer mal de ojo.
AOJAR tr. ojear.
BAJANbajan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bajar o de bajarse.
BAJAR intr. Ir desde un lugar a otro que esté más bajo.
BAJAR tr. Poner alguna cosa en lugar inferior a aquel en que estaba.
FAJANfajan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de fajar.
FAJAR tr. Rodear, ceñir o envolver con faja una parte del cuerpo.
FAJAR prnl. C. Rica, P. Rico y Sto. Dom. Trabajar, dedicarse intensamente a un trabajo.
JALANjalan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de jalar.
JALAR tr. fam. halar, tirar de una cuerda.
JALAR intr. fig. And. y Amér. Correr o andar muy de prisa.
JAMANjaman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de jamar.
JAMAR tr. fam. Tomar alimento, comer.
JASANjasan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de jasar.
JASAR tr. p. us. sajar.
JAYANJAYÁN m. y f. Persona de gran estatura, robusta y de muchas fuerzas.
JAYÁN m. Germ. Rufián respetado por todos los demás.
JUANAJuana s. Nombre propio de mujer.
MAJANmajan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de majar.
MAJAR tr. machacar, quebrantar una cosa a golpes.
NAJASnajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de najar.
najás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de najar.
NAJA f. Género de ofidios venenosos, al que pertenecen la cobra y el áspid de Cleopatra.
RAJANrajan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de rajar o de rajarse.
RAJAR tr. Dividir en rajas.
RAJAR prnl. fig. y fam. Volverse atrás, acobardarse o desistir de algo a última hora.
SAJANsajan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sajar.
SAJAR tr. Cir. Cortar en la carne.
SANJAsanja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sanjar.
sanja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sanjar.
sanjá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sanjar.
TAJANtajan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tajar.
TAJAR tr. Dividir una cosa en dos o más partes con instrumento cortante.
TANJAtanja v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tangir.
tanja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tangir.
tanja v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tangir.
ZANJAzanja s. Construcción, Agricultura. Corte y extracción de las tierras que se realiza sobre el terreno. En construcción…
zanja s. Hendidura provocada por el agua que corre.
zanja s. Topografía. Depresión alargada del fondo del océano.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.