| ALZAN | • alzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de alzar o de alzarse. • ALZAR tr. levantar, mover hacia arriba. • ALZAR prnl. Levantarse, sobresalir en una superficie. |
| AZOAN | • azoan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de azoar. • AZOAR tr. Quím. Impregnar de ázoe o nitrógeno. |
| CAZAN | • cazan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cazar. • CAZAR tr. Buscar o seguir a las aves, fieras y otras muchas clases de animales para cobrarlos o matarlos. |
| DANZA | • danza s. Acción o efecto de danzar. • danza s. Tipo baile o manera de danzar. • danza s. Danza. Baile tradicional de Coquimbo, en el norte de Chile, que se ejecuta en parejas, similar a otro… |
| GAZNA | • gazna v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de gaznar. • gazna v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de gaznar. • gazná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de gaznar. |
| LANZA | • lanza s. Armas. Arma formada por un asta de longitud considerable que en uno de sus extremos posee una punta… • lanza s. En un carro, vara unida al eje delantero. Sirve para dirigir el vehículo. • lanza s. Tubo, generalmente de metal, que se instala en un extremo de las mangueras o bombas para facilitar la… |
| LAZAN | • lazan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de lazar. • LAZAR tr. Coger o sujetar con lazo. |
| MAZAN | • mazan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mazar. • MAZAR tr. Golpear la leche dentro de un odre para que se separe la manteca. |
| MAZNA | • mazna v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de maznar. • mazna v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de maznar. • mazná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de maznar. |
| NAZCA | • nazca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de nacer. • nazca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de nacer. • nazca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de nacer. |
| PANZA | • panza s. Anatomía. Parte delantera del abdomen, sobre todo cuando abulta. • panza s. Parte abultada y saliente de culaquier objeto. • panza s. Zoología. Primero de los cuatro estómagos de los rumiantes. |
| TANZA | • TANZA f. Sedal de la caña de pescar. |
| TAZAN | • tazan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tazar. • TAZAR tr. desus. Estropear o destrozar haciendo cortes o mordiendo. |
| ZAFAN | • zafan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de zafar. • ZAFAR tr. Adornar, guarnecer, hermosear o cubrir. • ZAFAR tr. Mar. Desembarazar, libertar, quitar los estorbos de una cosa. |
| ZAINA | • zaina adj. Forma del femenino de zaino. • ZAINA f. Germ. Bolsa de dinero. • ZAINA adj. Traidor, falso, poco seguro en el trato. |
| ZANAS | • ZANA f. Sal. Daño, perjuicio. |
| ZANCA | • zanca s. Zootomía. Referido a la pata de un ave: Parte que va desde los dedos hasta la articulación inicial. • zanca s. Pata de cualquier animal o cosa, incluyendo la pierna humana, especialmente si es grande, flaca o alargada. • zanca s. Arquitectura. Madero de entramado de escalera, en el cual van entregados los peldaños, y se planta la barandilla. |
| ZANGA | • Zanga s. Apellido. • ZANGA f. Juego de naipes entre cuatro, parecido al del cuatrillo, y en el cual el último toma las ocho cartas sobrantes. |
| ZANJA | • zanja s. Construcción, Agricultura. Corte y extracción de las tierras que se realiza sobre el terreno. En construcción… • zanja s. Hendidura provocada por el agua que corre. • zanja s. Topografía. Depresión alargada del fondo del océano. |
| ZAPAN | • zapan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de zapar. • ZAPAR intr. Trabajar con la zapa o pala. |