| ABAJE | • abaje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abajar. • abaje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abajar. • abaje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abajar. |
| ABEJA | • abeja s. Zoología, Apicultura. (Apis spp.) Insecto himenóptero volador, de color pardo oscuro, y que según las… • abeja s. Persona laboriosa. • Abeja s. Astronomía. Nombre antiguo de una constelación austral, hoy llamada la Mosca, situada al sur de la Cruz del Sur. |
| ABUJE | • abuje s. Zoología y Medicina. (Eutrombicula alfreddugesi) Ácaro de color rojo que se alimenta de las células… • abujé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de abujar. • ABUJE m. Cuba. Ácaro de color rojo que se cría en las hierbas, de donde se propaga a las personas y les produce un picor insoportable. |
| AJEBE | • ajebe s. Árbol(Hevea brasiliensis) del caucho, de la familia de las euforbiáceas de 20 a 30 m de altura (excepcionalmente… • ajebe s. Alumbre potásico. • AJEBE m. desus. jebe. |
| BAJEA | • bajea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bajear. • bajea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bajear. • bajeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bajear. |
| BAJEE | • bajee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bajear. • bajee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bajear. • bajee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bajear. |
| BAJEL | • bajel s. Vehículo construido de tal manera de ser capaz de flotar sobre las aguas para servir a la navegación. • BAJEL m. buque, barco. |
| BAJEN | • bajen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bajar o de bajarse. • bajen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de bajar o del imperativo negativo de bajarse. • BAJAR intr. Ir desde un lugar a otro que esté más bajo. |
| BAJEO | • bajeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bajear. • bajeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BAJEAR tr. Bol. Acompañar un canto o melodía con las notas graves. |
| BAJES | • bajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bajar o de bajarse. • bajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bajar o de bajarse. • BAJAR intr. Ir desde un lugar a otro que esté más bajo. |
| BAJEZ | • BAJEZ f. ant. bajeza. |
| BOJEA | • bojea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bojear. • bojea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bojear. • bojeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bojear. |
| JABLE | • JABLE m. Gárgol en que se encajan las tiestas de las tapas de toneles y botas. • JABLE m. Can. Arena volcánica con la que se cubren ciertos cultivos para conservar la humedad de la tierra. |
| JABRE | • jabre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de jabrir. • jabre v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de jabrir. • JABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| JAMBE | • jambé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de jambarse. • JAMBARSE prnl. Méx. hartarse. |
| JARBE | • jarbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de jarbar. • jarbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jarbar. • jarbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de jarbar. |