Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 5 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314151617


Hay 20 palabras de cinco letras contienen A, B, S y T

ABSITábsit interj. Voz que se usa familiarmente para manifestar el deseo de que una cosa vaya lejos de nosotros, o de que…
ÁBSIT p. us. Voz con que se manifiesta el deseo de que alguna cosa esté o vaya lejos de quien habla, o de que Dios le libre de ella.
BASTAbasta s. Hilván que dan en la ropa los sastres, modistas y costureras, para que salgan bien derechas las costuras.
basta s. Cada una de las puntadas que se dan de trecho en trecho por todo el colchón para mantener la lana en…
basta s. Tela de algodón muy fina y estimada, procedente de las Indias orientales.
BASTEbaste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bastar o de bastarse.
baste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bastar…
baste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bastar o del imperativo negativo de bastarse.
BASTObasto s. Cierto género de aparejo o albarda que llevan las caballerías de carga.
basto s. Cualquiera de las cartas del palo de bastos1.
basto s. As en el palo de bastos1.
BATASbatas s. Forma del plural de bata.
batas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de batir o de batirse.
batás s. Forma del plural de batá.
BATESbates s. Forma del plural de bate.
bates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de batir o de batirse.
BATE m. Palo más grueso por el extremo libre que por la empuñadura, con el que se golpea la pelota en el béisbol y en otros juegos.
BATISBatis s. Apellido.
batís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de batir o de batirse.
batís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de batir o de batirse.
BATOSbatos s. Forma del plural de bato.
BATO m. Hombre tonto, o rústico y de pocos alcances.
BATO m. vulg. Padre.
BETASbetas s. Forma del plural de beta.
BETA f. Nombre de la segunda letra del alfabeto griego, que corresponde a la que en el nuestro se llama be.
BETA f. veta.
BITASbitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bitar.
bitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bitar.
BITA f. Mar. Cada uno de los postes de madera o de hierro que, fuertemente asegurados a la cubierta en las proximidades de la proa, sirven para dar vuelta a los cables del ancla cuando se fondea la nave.
BOSTAbosta s. Mojón de excremento, en especial de animales rumiantes.
bosta s. Por extensión, cosa de mala calidad o factura.
bosta s. Conjunto de los hinchas del Club Atlético Boca Juniors, o el club mismo.
BOTASbotas s. Forma del plural de bota.
botas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de botar o de botarse.
botás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de botar o de botarse.
OBSTAobsta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de obstar.
OBSTAR intr. Impedir, estorbar, hacer contradicción y repugnancia.
TABAStabas s. Forma del plural de taba.
TABA f. Astrágalo, hueso del pie.
TABESTABES f. Pat. Extenuación, enflaquecimiento, consunción.
TABISTABÍ m. Tela antigua de seda, con labores ondeadas y que forman aguas.
TABOStabos s. Forma del plural de tabo.
TABO m. Vasija filipina hecha con la cáscara interior y durísima del coco.
TABUStabús s. Forma del plural de tabú.
TABÚ m. Prohibición de comer o tocar algún objeto, impuesta a sus adeptos por algunas religiones de la Polinesia.
TOBAStobas s. Forma del plural de toba.
TOBA f. Piedra caliza, muy porosa y ligera, formada por la cal que llevan en disolución las aguas de ciertos manantiales y que van depositándola en el suelo o sobre las plantas u otras cosas que hallan a...
TOBA adj. Dícese del indígena perteneciente a diversas parcialidades que habitaban al sur del Pilcomayo, en Argentina.
TUBASTUBA f. Licor filipino suave y algo viscoso que por destilación se obtiene de la nipa, el coco o el burí y también de otras palmeras, cortando el extremo superior de la espata antes de que se abran las...
TUBA f. Especie de bugle, cuya tesitura corresponde a la del contrabajo.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.