| ACECE | • acece v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de acezar. • acece v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acezar. • acece v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de acezar. |
| CACEA | • cacea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cacear. • cacea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cacear. • caceá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cacear. |
| CACEE | • cacee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cacear. • cacee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cacear. • cacee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cacear. |
| CACEN | • cacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cazar. • cacen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cazar. |
| CACEO | • caceo s. Acción o efecto de cacear. • caceo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cacear. • caceó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| CACES | • caces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cazar. • cacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cazar. • CAZ m. Canal para tomar el agua y conducirla a donde es aprovechada. |
| CACHE | • CACHAR tr. Hacer cachos o pedazos una cosa. • CACHAR tr. Ast., Amér. Central, Col. y Chile. cornear, dar cornadas. |
| CACLE | • cacle s. Sandalia de capellada de cuero tejido y suela del mismo material o hule, sin tacón, típica de los campesinos… • cacle s. Por extensión, cualquier prenda de vestir que se usa para cubrir y proteger el pie. • CACLE m. Sandalia de cuero, usada en Méjico. |
| CALCE | • calce v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de calzar. • calce v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de calzar. • calce v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de calzar. |
| CAUCE | • cauce s. Lecho de los ríos y arroyos. • cauce s. Conducto descubierto o acequia por donde corren las aguas para riegos, abrevaderos, u otros usos. • cauce s. Procedimiento o vía que se sigue para realizar algo. |
| CECAL | • cecal adj. Que pertenece o concierne al intestino ciego. • CECAL adj. Perteneciente o relativo al intestino ciego. |
| CECAS | • CECA f. Casa donde se labra moneda. |
| CECEA | • cecea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cecear. • cecea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cecear. • ceceá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cecear. |
| CENCA | • CENCA f. Perú. Cresta de las aves. |
| CERCA | • cerca adv. A pequeña distancia. • cerca adv. Indica proximidad temporal. • cerca s. Muro o valla que se halla alrededor de un lugar. |
| CHACE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHECA | • CHECAR tr. Méx. chequear. • CHECA f. Comité de policía secreta en la Rusia soviética. • CHECA adj. Natural de Bohemia y Moravia. |
| CIECA | • CIECA f. And., Ar. y Murc. cequia. |
| COCEA | • cocea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cocear. • cocea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cocear. • coceá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cocear. |
| CUECA | • cueca s. Género musical sudamericano que se baila en pareja suelta y en que ambos bailarines llevan pañuelos… • CUECA f. Baile de pareja suelta, en el que se representa el asedio amoroso de una mujer por un hombre. |