| ARCAD | • arcad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de arcar. • ARCAR tr. arquear, dar figura de arco. |
| CARDA | • carda s. Acción y efecto de cardar. • carda s. Utensilio en forma de cepillo o rodillo con púas metálicas usado para cardar. • carda s. (Dipsacus fullonum) Hierba bianual espinosa de la familia de las dipsacáceas, originaria del hemisferio… |
| CARDE | • carde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cardar. • carde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cardar. • carde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cardar. |
| CARDO | • cardo s. Botánica. Nombre común dado a múltiples especies de plantas en las familias de las asteráceas, las apiáceas… • cardo s. Botánica. (Cynara cardunculus) Cardo comestible. El cultivado en huerta es de hojas carnosas en forma… • cardo s. Persona de carácter áspero o agresivo. |
| CERDA | • cerda s. Zoología. Cerdo hembra. • cerda s. Pelo largo y grueso que tienen los caballos en la crin y el cuello. • cerda s. Por extensión, pelos de otros animales como el jabalí o el puerco igualmente robustos, aunque no tan largos. |
| CIDRA | • cidra s. Botánica, Gastronomía. Fruta del cidro, un arbusto de la familia de las rutáceas, que rara vez se consume… • cidra s. Botánica. (Cucurbita ficifolia) Planta de la familia de las Cucurbitàceas, con cuyo fruto y semillas… • CIDRA f. Fruto del cidro, semejante al limón, y comúnmente mayor, oblongo y algunas veces esférico; la corteza es gorda, carnosa y sembrada de vejiguillas muy espesas, llenas de aceite volátil, de olor muy... |
| CORAD | • corad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de corar. • CORAR tr. Amér. Labrar chacras de indios. |
| CORDA | • CORDA fr. Mar. estar a la capa. |
| CREAD | • cread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de crear. • CREAR tr. Producir algo de la nada. Dios CREÓ cielos y tierra. |
| CRIAD | • criad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de criar. • CRIAR tr. Teol. Producir algo de nada; dar ser a lo que antes no lo tenía, lo cual solo es propio de Dios. |
| CRIDA | • crida s. Acción de anunciar, promulgar o pregonar algo en voz alta y de modo público. • crida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cridar. • crida v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cridar. |
| CROAD | • croad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de croar. • CROAR intr. Cantar la rana. |
| CRUDA | • cruda s. Dolor de cabeza y malestar generalizado que sobreviene horas después de haber bebido alcohol en exceso. • CRUDA f. Méj. resaca, malestar. • CRUDA adj. Dícese de los comestibles que no están preparados por medio de la acción del fuego; y también de los que no lo están hasta el punto conveniente. |
| CURAD | • curad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de curar. • CURAR intr. sanar, recobrar la salud. • CURAR tr. Aplicar al enfermo los remedios correspondientes a su enfermedad. |
| CURDA | • curda s. Estado de intoxicación producido por la ingesta de alcohol, que provoca una alteración de la conciencia… • curda adj. Intoxicado por el alcohol. • curda adj. Forma femenina singular de curdo. |
| RUCAD | • rucad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rucar. • RUCAR tr. Ast. y León. Hacer diversos ruidos con la boca, ronzar. |