| CAPEL | • Capel s. Apellido. • CAPEL m. Ar. Capullo del gusano de seda. |
| CLAPA | • CLAPA f. Ar. Peladura o calva de un terreno por no haber nacido o haber muerto las semillas. |
| COLPA | • colpa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de colpar. • colpa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de colpar. • colpá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de colpar. |
| COPAL | • copal s. Botánica. Resina que se emplea en los barnices finos. • COPAL m. Nombre común a varios árboles de la familia de las burseráceas, de los cuales se extrae la resina del mismo nombre. • COPAL adj. Aplícase a una resina casi incolora, muy dura y sin olor ni sabor, que se emplea en barnices duros de buena calidad. |
| COPLA | • copla s. Poesía. Combinación métrica generalmente integrada por cuatro versos. • copla s. Composición poética que consta de una cuarteta o de otras composiciones breves. • copla s. Pareja: dos personas o cosas entre las cuales hay correlación o afinidad. |
| CULPA | • culpa s. Error cometido voluntariamente, por imprudencia o ignorancia. • culpa s. Responsabilidad que recae sobre un objeto, fuerza natural o persona por haber cometido una acción perjudicial… • culpa s. Derecho. Omisión de la conducta debida para prever y evitar el daño. |
| PALCA | • PALCA f. Bol. Cruce de dos ríos o de dos caminos. |
| PALCO | • palco s. Espacio o localidad en forma de balcón, generalmente destinado a ver el espectáculo en un teatro o en… • palco s. En general, plataforma cercada donde el público se ubica para ver una función. • PALCO m. Espacio con varios asientos y en forma de balcón que hay en los teatros y otros lugares de recreo. |
| PICAL | • pical s. Lugar donde se cruzan o juntan dos o más caminos vecinales. • PICAL m. En varias comarcas de España, sitio de confluencia o cruce de diferentes caminos vecinales. |
| PILCA | • pilca s. Variante de pirca (tapia de piedras unidas sin argamasa de origen incaico; cerca de piedra y barro; mojón). • PILCA f. Amér. Merid. Pared de piedra en seco, pirca. |
| PLACA | • placa s. Pieza metálica delgada. Puede ser material de construcción o parte de la carrocería de un vehículo. • placa s. Pieza metálica delgada y plana, de proporciones reducidas en la que se pone un inscripción. Puede ser… • placa s. Pequeña pieza metálica, plástica o de otro material rígido, que se pone en el frente de una vivienda… |
| PLACE | • place v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de placer. • place v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de placer. • placé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de placer. |
| PLACI | • plací v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de placer. |
| PLACO | • placo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de placar. • placó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PLACAR tr. ant. Aplacar, calmar, apaciguar. |
| PLECA | • pleca s. Imprenta. Signo gráfico consistente en una barra vertical que se suele usar para separar distintas partes… • PLECA f. Impr. Filete pequeño y de una sola raya. |
| PLICA | • PLICA f. Sobre cerrado y sellado en que se reserva algún documento o noticia que no debe publicarse hasta fecha u ocasión determinada. |
| POLCA | • polca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de polcar. • polca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de polcar. • polcá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de polcar. |