| DALAS | • DALA f. Mar. Canal de tablas por donde salía a la mar el agua que achicaba la bomba. |
| DOLAS | • dolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dolar. • dolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de doler. • DOLA f. En el lenguaje infantil, pídola. |
| DULAS | • DULA f. Turno de riego. |
| LADAS | • LADA f. Jara, arbusto cistáceo. |
| LADOS | • lados s. Forma del plural de lado. • LADO m. Costado o parte del cuerpo de la persona o del animal comprendida entre el brazo y el hueso de la cadera. |
| LEDAS | • LEDA adj. Alegre, contento, plácido. |
| LOSAD | • losad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de losar. • LOSAR tr. Cubrir el suelo con losas, enlosar. |
| LUDAS | • ludas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ludir. • ludás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ludir. • LUDIR tr. Frotar, estregar, rozar una cosa con otra. |
| SALAD | • salad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de salar. • SALAR tr. Echar en sal, curar con sal carnes, pescados y otras sustancias para su conservación. |
| SALDA | • salda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de saldar. • salda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de saldar. • saldá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de saldar. |
| SALDE | • salde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de saldar. • salde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de saldar. • salde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de saldar. |
| SALDO | • saldo s. Finanzas. Es la diferencia entre el debe y el haber. • saldo s. El la suma total de una cuenta por cobrar o una cuenta por pagar. • saldo s. Comercio. Es la mercancía que no se vendió en la temporada anterior, usualmente se vende a un precio… |
| SALID | • salid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de salir. • SALIR intr. Pasar de dentro a fuera. • SALIR prnl. Derramarse por una rendija o rotura el contenido de una vasija o receptáculo. |
| SALUD | • salud s. Medicina. Estado de normal funcionamiento de un organismo, en el que se encuentra libre de dolencias o achaques. • salud s. Por extensión, condiciones en general en que un organismo se encuentra. • salud interj. Se emplea para desear un bien a alguien, y en especial como expresión de cortesía ante un estornudo. |
| SEDAL | • sedal s. Pesca. Especie de cuerda trasparente y dura que se ata por una parte al anzuelo y por la otra a la caña de pescar. • sedal s. Medicina. Cinta o cordón que se mete en la piel por una parte y se saca por otra para excitar una supuración. • sedal s. Especie de red de almadraba. |
| SOLAD | • solad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de solar. |
| SOLDA | • soldá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de soldar. • SOLDAR tr. Pegar y unir sólidamente dos cosas, o dos partes de una misma cosa, de ordinario con alguna sustancia igual o semejante a ellas. |