| AFILE | • afile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de afilar. • afile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de afilar. • afile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de afilar. |
| ALEFS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ALFEN | • alfen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de alfar. • alfen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de alfar. |
| ALFES | • alfes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alfar. • alfés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alfar. |
| BAFLE | • bafle s. Instrumento que facilita la mejor difusión de la voz, sin que pierda la calidad del sonido. • BAFLE m. Dispositivo que facilita la mejor difusión y calidad del sonido de un altavoz. |
| BELFA | • belfa adj. Forma del femenino de belfo. • BELFA adj. Dícese del que tiene más grueso el labio inferior, como suelen tenerlo los caballos. • BELFA m. Cualquiera de los dos labios del caballo y otros animales. |
| FALCE | • FALCAR tr. ant. Cortar con la hoz. • FALCAR tr. Ar. y Murc. Asegurar con cuñas. • FALCE f. Hoz o cuchillo corvo. |
| FALLE | • FALLAR tr. ant. hallar. • FALLAR tr. En algunos juegos de cartas, poner un triunfo por no tener el palo que se juega. • FALLAR intr. Frustrarse, salir fallida una cosa, no responder a lo que se esperaba de ella. |
| FALSE | • falsé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de falsar. • FALSAR tr. Falsear en el juego del tresillo. |
| FALTE | • falte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de faltar. • falte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de faltar. • falte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de faltar. |
| FECAL | • fecal adj. Se dice de la materia puramente excrementicia. • FECAL adj. Perteneciente o relativo al excremento intestinal. |
| FELPA | • felpa s. Tejido suave y esponjoso obtenido al entretejer un hilo suplementario de trama sobre la urdimbre, dejando… • felpa s. Acción o efecto de apalizar. • felpa s. Por extensión, corrección verbal de marcada vehemencia. |
| FENAL | • FENAL m. Ar. prado, terreno húmedo o de regadío con hierba para el ganado. |
| FERAL | • feral adj. Feroz. • feral adj. Cruel, sangriento (según RAE). • feral adj. Agricultura y Ganadería. Se dice de una planta o animal que pasa a un estado salvaje después de haber… |
| FETAL | • FETAL adj. Perteneciente o relativo al feto. |
| FLEJA | • fleja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de flejar. • fleja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de flejar. • flejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de flejar. |
| FLEMA | • flema s. Mucosidad producida en el aparato respiratorio de los mamíferos. • flema s. Actitud impasible o apática, atribuida en la antigüedad a la abundancia de flema en el cuerpo. • FLEMA f. Uno de los cuatro humores en que se dividían antiguamente los del cuerpo humano. |
| FLETA | • fleta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fletar. • fleta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fletar. • fleta s. Acción o efecto de recibir una gran cantidad de golpes. |