| AHILE | • ahilé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahilar o de ahilarse. • ahíle v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ahilar o de ahilarse. • ahíle v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ahilar… |
| CHALE | • CHALAR tr. Enloquecer, alelar. • CHALE m. Méj. Persona, residente en Méjico, originaria de China, descendiente de chinos o con rasgos orientales. • CHALÉ m. Casa de madera y tabique a estilo suizo. |
| CHELA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HABLE | • hable v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hablar o de hablarse. • hable v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hablar… • hable v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de hablar o del imperativo negativo de hablarse. |
| HALEN | • halen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de halar. • halen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de halar. • HALAR tr. Mar. Tirar de un cabo, de una lona o de un remo en el acto de bogar. |
| HALES | • hales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de halar. • Hales s. Apellido. • halés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de halar. |
| HALLE | • HALLAR tr. Dar con una persona o cosa que se busca. • HALLAR prnl. Estar presente. |
| HELAD | • helad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de helar. • HELAR tr. Congelar, cuajar, solidificar la acción del frío un líquido. • HELAR prnl. Ponerse una persona o cosa sumamente fría o yerta. |
| HELAR | • helar v. Solidificar o volver hielo un líquido por la acción del frío. • helar v. Dejar suspenso y pasmado a alguien, sobrecoger. • helar v. Hacer caer de ánimo a alguien; desalentar, acobardar. |
| HELAS | • helás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de helar o de helarse. • HELAR tr. Congelar, cuajar, solidificar la acción del frío un líquido. • HELAR prnl. Ponerse una persona o cosa sumamente fría o yerta. |
| HELEA | • helea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de helear. • helea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de helear. • heleá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de helear. |
| HENAL | • HENAL m. Lugar donde se guarda el heno. |
| HIELA | • hiela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de helar o de helarse. • hiela v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de helar. |
| HOLEA | • holea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de holear. • holea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de holear. • holeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de holear. |
| HUELA | • huela v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de oler. • huela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de oler. • huela v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de oler. |
| HULEA | • hulea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de hulear. • hulea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de hulear. • huleá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de hulear. |
| LECHA | • LECHA f. Líquido seminal de los peces. |