| ARFAS | • arfas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de arfar. • arfás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de arfar. • ARFAR intr. Mar. cabecear el buque. |
| ARFES | • arfes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de arfar. • arfés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de arfar. • ARFAR intr. Mar. cabecear el buque. |
| FARAS | • FAR tr. ant. hacer. • FARA f. Culebra africana de un metro de longitud aproximadamente, de color gris con manchas negras y una raya también negra, y de escamas aquilladas a todo lo largo del dorso. |
| FAROS | • faros s. Forma del plural de faro. • FARO m. Torre alta en las costas, con luz en su parte superior, para que durante la noche sirva de señal a los navegantes. |
| FARSA | • farsa s. Comedia bufa y chabacana. Pieza dramática breve. • farsa s. Enredo con el propósito de engañar a alguien. • farsa s. Género operístico bufonesco, difundido entre la última década del siglo XVIII y las primeras del siglo… |
| FORAS | • FORAS adv. l. ant. fuera. |
| FOSAR | • FOSAR m. ant. cementerio. • FOSAR tr. Hacer foso alrededor de una cosa. |
| FRACS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FRASE | • frase s. Grupo de palabras que funciona como una unidad en la sintaxis de una oración. • FRASE f. Conjunto de palabras que basta para formar sentido, especialmente cuando no llega a constituir una oración cabal. |
| FRESA | • fresa s. Botánica. (Fragaria spp.) Cualquiera de varias especies e híbridos de plantas rastreras de la familia… • fresa s. Botánica, Gastronomía. Fruto de esta planta, un eterio carnoso de intenso color rosado y forma aproximadamente… • fresa adj. Sociedad. Dicho de una persona, que ostentosamente pertenece o simula pertenecer a una clase social pudiente. |
| FRIAS | • frias v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de freír. • friás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de freír. • frías adj. Forma del femenino plural de frío. |
| FRISA | • frisa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de frisar. • frisa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de frisar. • frisá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de frisar. |
| FURAS | • FURA adj. Dícese de la persona huraña. |
| RAFAS | • RAFA f. Grieta en el casco de las caballerías. |
| RAFES | • RAFE m. En algunas partes, alero del tejado. • RAFE amb. Bot. Cordoncillo saliente que forma el funículo en algunas semillas. • RAFE m. Anat. Línea prominente en la porción media de una formación anatómica, que parece producida por la reunión o sutura de dos mitades simétricas. |
| RIFAS | • rifas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rifar. • rifás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rifar. • RIFA f. Juego que consiste en sortear una cosa entre varias personas. |
| RUFAS | • rufas adj. Forma del femenino plural de rufo1. • rufas s. Forma del plural de rufa. • RUFA f. desus. Perú. Especie de traílla o cogedor para allanar las tierras. |
| SAFIR | • SAFIR m. ant. zafiro. |
| SUFRA | • sufra v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sufrir. • sufra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sufrir. • sufra v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sufrir. |