| BUFAR | • bufar v. Expeler con fuerte sonido el aire de la respiración. • bufar v. Por extensión, dar muestras de desagrado o ira. • bufar v. Expeler aire por la boca. |
| FEURA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FRUIA | • fruía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de fruir. • fruía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de fruir. • FRUIR intr. Gozar. |
| FRUTA | • fruta s. Gastronomía. Fruto comestible de algunas plantas, en especial si es dulce, utilizado como alimento o… • frutá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de frutar. • FRUTA f. Fruto comestible de ciertas plantas cultivadas, como la pera, guinda, fresa, etc. |
| FRUYA | • fruya v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de fruir. • fruya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de fruir. • fruya v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de fruir. |
| FUCAR | • FÚCAR m. fig. desus. Hombre muy rico y hacendado. |
| FUERA | • fuera adv. Que está ubicado en la parte exterior de algo. • fuera interj. Forma expresiva para echar a alguien de un sitio, generalmente de modo peyorativo. • fuera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ser. |
| FUFAR | • FUFAR intr. Dar bufidos el gato. |
| FUGAR | • fugar v. Hacer que una persona o animal tenga que correr, generalmente para escapar o huir. Poner en fuga. • FUGAR tr. ant. Poner en fuga o huida. • FUGAR prnl. Escaparse, huir. |
| FULAR | • fular s. Industria. Tejido de seda con grano grueso que se emplea para la fabricación de corbatas y chalinas. • fular s. Vestimenta. Bufanda que se gira o que se ata al cuello. • FULAR m. Tela de seda muy fina, por lo general con dibujos estampados. |
| FUMAR | • fumar v. Despedir humo. • fumar v. En particular, inhalar y exhalar el humo del la combustión de una hierba o sustancia como droga. • fumar v. Tener el hábito de fumar2 alguna sustancia regularmente. |
| FUÑAR | • FUÑAR intr. Germ. Revolver pendencias. |
| FURAS | • FURA adj. Dícese de la persona huraña. |
| FURIA | • furia s. Ira muy intensa o avivada. • furia s. Gran agitación que muestran algunas cosas como el viento, una tormenta, el mar, etc. • furia s. Persona que experimenta ira muy intensa. |
| RUFAS | • rufas adj. Forma del femenino plural de rufo1. • rufas s. Forma del plural de rufa. • RUFA f. desus. Perú. Especie de traílla o cogedor para allanar las tierras. |
| SUFRA | • sufra v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sufrir. • sufra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sufrir. • sufra v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sufrir. |
| TAFUR | • TAFUR m. ant. tahúr. |
| TRUFA | • trufa s. Micología y Gastronomía. (Tuber) un género de hongos ascomicete de la familia de las tuberáceas. Presenta… • trufa s. Gastronomía. Receta de chocolate que consiste en chocolate fundido, mantequilla, yema de huevo, azúcar… • trufá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trufar. |