| ALIGA | • aliga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aligar… • aliga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de aligar. • aligá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de aligar. |
| ALIGO | • aligo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de aligar o de aligarse. • aligó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ALIGAR tr. p. us. ligar, atar. |
| GALIO | • galio s. Química. Elemento químico de la tabla periódica, de número atómico 31 y símbolo Ga. • GALIO m. Hierba de la familia de las rubiáceas, con tallos erguidos, de tres a seis decímetros, delgados, nudosos y ramosos; hojas lineales, surcadas, casi filiformes y puntiagudas; flores amarillas en... • GALIO m. Quím. Metal muy raro, de la familia del aluminio, que se suele encontrar en los minerales de cinc. |
| GAÑIL | • GAÑIL m. Garguero, gaznate. |
| GILAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GILVA | • GILVA adj. Aplícase al color melado o entre blanco y rojo. |
| GLIAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GLIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRIAL | • grial s. Copa grande o cáliz de gran valor. Por antonomasia, la copa legendaria en que se dice que José de Arimatea… • GRIAL m. Vaso o plato místico, que en los libros de caballería se supone haber servido para la institución del sacramento eucarístico. |
| GUILA | • güila s. Mujer de corta edad, aún no llegada a la adolescencia o apenas entrada en ella. • güila s. Niño impúber de cualquier género. • güila s. Mujer que ejerce la prostitución. |
| IGUAL | • igual adj. De la misma naturaleza, cantidad o calidad que otra cosa. • igual adj. Liso, que no tiene cuestas ni profundidades. Al mismo nivel. • igual adj. Que tiene las mismas o comparables características en cualidad, tamaño o aspecto. Muy parecido. |
| LIEGA | • liega adj. Forma del femenino de liego. • LIEGA adj. Dícese de la tierra que no sirve para sembrar, lleco. |
| LIGAD | • ligad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ligar. • LIGAR tr. atar. • LIGAR intr. En ciertos juegos de naipes, juntar dos o más cartas adecuadas al lance. |
| LIGAN | • ligan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ligar. • LIGAR tr. atar. • LIGAR intr. En ciertos juegos de naipes, juntar dos o más cartas adecuadas al lance. |
| LIGAR | • ligar v. Sujetar o fijar con cuerdas de tal modo que se impida el movimiento. • ligar v. Unir, juntar, enlazar o conectar dos o más personas, animales o cosas con un vínculo firme o estrecho… • ligar v. Combinar o mezclar dos elementos en una masa, aleación o mixtura homogénea. |
| LIGAS | • ligas s. Forma del plural de liga. • ligas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ligar. • ligás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ligar. |
| LOGIA | • logia s. Lugar donde se reúnen los francmasones (o masones) en asamblea. • logia s. Grupo de adherentes a la masonería, reunidos bajo un nombre especial. • logia s. Arquitectura. Elemento arquitectónico, utilizado sobre todo en la arquitectura italiana del siglo XVII… |
| SIGLA | • sigla s. Término formado por las iniciales de las palabras que conforman el nombre de una institución política… • sigla s. Cada una de las letras que constituyen una sigla(1). • sigla s. Marca gráfica empleada para reducir el espacio en la escritura. |
| SILGA | • silga s. Náutica. Acción o efecto de sirgar. • silga s. Náutica. Cuerda con que se sirga. • silga s. Náutica. Título del derecho que paga una embarcación por ser conducida a la sirga en algunos ríos y canales. |