| AGNUS | • agnus s. Agnusdéi. • AGNUS m. agnusdéi. |
| ANGUS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ASGAN | • asgan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asir o de asirse. • asgan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de asir o del imperativo negativo de asirse. |
| GANAS | • ganas s. Forma del plural de gana. • ganas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ganar o de ganarse. • ganás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ganar o de ganarse. |
| GANES | • ganes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ganar o de ganarse. • ganés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ganar o de ganarse. • GANAR tr. Adquirir caudal o aumentarlo con cualquier género de comercio, industria o trabajo. |
| GANSA | • GANSA m. y f. Ave palmípeda doméstica, algo menor que el ánsar y de plumaje gris rayado de pardo, más oscuro en la cabeza y en el cuello, y amarillento en el pecho y vientre, pico anaranjado casi negro en... • GANSA m. Entre los antiguos, ayo o pedagogo de los niños. |
| GANSO | • ganso s. Zoología. (Anser spp., Branta spp., Chen spp.) Cualquiera de varias especies de aves anseriformes estrechamente… • ganso s. Sirviente antiguamente encargado de la crianza y educación en el hogar de los niños. • ganso adj. Dicho de un hombre, que siente atracción sexual por personas de su mismo sexo biológico. |
| GASON | • GASÓN m. Cascote de yeso. |
| INGAS | • INGA adj. V. piedra inga. • INGA m. ant. inca. |
| NEGAS | • negás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de negar o de negarse. • NEGAR tr. Decir que algo no existe, no es verdad, o no es como otro cree o afirma. • NEGAR prnl. Excusarse de hacer una cosa, o repugnar el introducirse o mezclarse en ella. |
| NESGA | • nesga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de nesgar. • nesga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de nesgar. • nesgá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de nesgar. |
| SANGO | • SANGO m. Ecuad. y Perú. Sanco, especie de gachas. |
| SIGAN | • sigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de seguir. • sigan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de seguir. |
| SIGNA | • signa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de signar… • signa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de signar. • signá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de signar. |
| SINGA | • singa s. Náutica. acción de singar o singlar, hacer caminar un bote, canoa u otra embarcación por medio de un… • singá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de singar. • SINGA f. Mar. Acción y efecto de singar. |