Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 5 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño5678910111213141516


Hay 16 palabras de cinco letras contienen A, J, R y S

JARASjaras s. Forma del plural de jara.
jaras adj. Forma del femenino plural de jaro.
JARA f. Arbusto siempre verde, de la familia de las cistáceas, con ramas de color pardo rojizo, de uno a dos metros de altura; hojas muy viscosas, opuestas, sentadas, estrechas, lanceoladas, de haz...
JAROSjaros s. Forma del plural de jaro.
JARO m. Aro, planta.
JARO m. Mancha espesa de los montes bajos.
JASARjasar v. Hacer cortes en carne.
JASAR tr. p. us. sajar.
JERASJERA f. Sal. Obrada, jornal.
JERA f. regalo, comida exquisita.
JIRASJIRA f. Pedazo algo grande y largo que se corta o rasga de una tela.
JIRA f. Banquete o merienda, especialmente campestres, entre amigos, con regocijo y bulla.
JORASJORA f. Amér. Merid. Maíz germinado para hacer chicha.
JURASjuras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jurar.
jurás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jurar.
JURA f. Acción de jurar solemnemente la sumisión a ciertos preceptos u obligaciones.
RAJASrajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rajar o de rajarse.
rajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rajar o de rajarse.
RAJA f. Una de las partes de un leño que resultan de abrirlo al hilo con hacha, cuña u otro instrumento.
RAJESrajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rajar o de rajarse.
rajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rajar o de rajarse.
RAJAR tr. Dividir en rajas.
REJASrejas s. Forma del plural de reja.
REJA f. Instrumento de hierro, que es parte del arado y sirve para romper y revolver la tierra.
REJA f. Conjunto de barrotes metálicos o de madera, de varias formas y figuras, y convenientemente enlazados, que se ponen en las ventanas y otras aberturas de los muros para seguridad o adorno.
RIJASrijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de regir.
rijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de regir.
RIJA f. Pat. Fístula que se hace debajo del lagrimal, por la cual fluye pus, moco o lágrimas.
ROJASrojas adj. Forma del femenino plural de rojo.
Rojas s. Ciudad de la provincia de Buenos Aires, Argentina, cabecera del partido del mismo nombre. Su gentilicio es rojense.
Rojas s. Partido de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
RUJASrujas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rugir.
rujás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rugir.
SAJARsajar v. Medicina. Cortar la carne.
sajar v. En las creencias de Chiloé, hacer un brujo cortes superficiales en el cuerpo (sajaduras) de una persona…
SAJAR tr. Cir. Cortar en la carne.
SURJAsurja v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de surgir.
surja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de surgir.
surja v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de surgir.
URJASurjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de urgir.
urjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de urgir.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.