| MASTE | • MASTE m. ant. mástil. |
| MASTO | • MASTO m. Ar. Patrón de un injerto. |
| MATAS | • matas s. Forma del plural de mata. • matas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de matar. • Matas s. Apellido. |
| MATES | • mates adj. Forma del plural de mate. • mates s. Forma del plural de mate. • mates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de matar o de matarse. |
| MATOS | • matos s. Forma del plural de mato. • Matos s. Apellido. • MATO m. Conjunto de matas. |
| MESTA | • mesta s. Historia. Nombre que recibían las reuniones de los dueños de rebaños en España en la Edad Media, y que… • Mesta s. Historia. Antigua corporación del reino de España, creada por Alfonso X en 1273 y abolida en 1836, que… • MESTA n. p. f. Agregado o reunión de los dueños de ganados mayores y menores, que cuidaban de su crianza y pasto, y vendían para el común abastecimiento. |
| METAS | • metas s. Forma del plural de meta. • metas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de meter o de meterse. • metás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de meter o de meterse. |
| MISTA | • mista v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mistar. • mista v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mistar. • mistá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mistar. |
| MITAS | • MITA f. Repartimiento que en América se hacía por sorteo en los pueblos de indios, para sacar el número correspondiente de vecinos que debían emplearse en los trabajos públicos. |
| MOTAS | • motas s. Forma del plural de mota. • MOTA f. Nudillo o granillo que se forma en el paño, y se quita o corta con pinzas o tijeras. |
| MUTAS | • mutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mutar. • mutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mutar. • MUTA f. p. us. jauría. |
| TAMOS | • tamos s. Forma del plural de tamo. • TAMO m. Pelusa que se desprende del lino, algodón o lana. |
| TEMAS | • temas s. Forma del plural de tema. • temas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de temar. • temas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de temer. |
| TIMAS | • timas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de timar. • timás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de timar. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. |
| TOMAS | • tomas s. Forma del plural de toma. • tomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tomar o de tomarse. • tomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tomar o de tomarse. |