| ASPAN | • aspan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aspar o de asparse. • ASPAR tr. Hacer madeja el hilo en el aspa. • ASPAR prnl. fig. Mostrar con quejidos y gestos enojo excesivo o dolor vehemente. |
| ASPEN | • aspen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aspar o de asparse. • aspen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aspar o del imperativo negativo de asparse. • ASPAR tr. Hacer madeja el hilo en el aspa. |
| NAPAS | • napas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de napar. • napás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de napar. • NAPA f. Conjunto de las fibras textiles que se agrupan, al salir de una máquina cardadora, para formar un conjunto continuo de espesor constante y de igual anchura que la máquina. |
| NIPAS | • NIPA f. Planta de la familia de las palmas, de unos tres metros de altura, con tronco recto y nudoso; hojas casi circulares, de un metro aproximadamente de diámetro, partidas en lacinias ensiformes... |
| PANAS | • PANA f. Tela gruesa semejante al terciopelo, que puede ser lisa o con hendiduras generalmente verticales. |
| PANES | • panes s. Forma del plural de pan. • Panes s. Apellido. • PAN m. Porción de masa de harina y agua que se cuece en un horno y sirve de alimento, entendiéndose que es de trigo cuando no se expresa otro grano. |
| PANOS | • PANO adj. Familia lingüística americana extendida en las regiones entre el río Ucayali y las cabeceras del Juruá y Purús, entre Perú y Brasil. |
| PANSA | • pansa s. Botánica, frutos y Gastronomía. Uva pasa (seca). • PANSA f. Ar. Uva seca, pasa. |
| PASAN | • pasan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pasar. • PASAR tr. Llevar, conducir de un lugar a otro. • PASAR intr. Extenderse o comunicarse una cosa de unos a otros, como se dice de los contagios, y a su semejanza, de otras cosas. |
| PASEN | • pasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pasar. • pasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pasar. • PASAR tr. Llevar, conducir de un lugar a otro. |
| PENAS | • penas s. Forma del plural de pena. • penas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de penar o de penarse. • penás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de penar o de penarse. |
| PENSA | • pensá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pensar. • PENSAR tr. Echar pienso a los animales. |
| PESAN | • pesan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pesar. • PESAR intr. Tener gravedad o peso. • PESAR tr. Determinar el peso, o más propiamente, la masa de una cosa por medio de la balanza o de otro instrumento equivalente. |
| PINAS | • pinas adj. Forma del femenino plural de pino. • PINA f. Mojón terminado en punta. • PINA adj. Muy pendiente o muy derecho. La cuesta del monte es muy PINA. |
| PISAN | • pisan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pisar. • PISAR tr. Poner el pie sobre alguna cosa. • PISAR intr. En los edificios, estar el suelo o piso de una habitación fabricado sobre otra. |
| POSAN | • posan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de posar. • POSAR intr. Alojarse u hospedarse en una posada o casa particular. • POSAR tr. Soltar la carga que se trae a cuestas, para descansar o tomar aliento. |
| PUNAS | • punas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de punir. • punás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de punir. • PUNA f. ant. pugna. |
| SEPAN | • sepan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de saber. • sepan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de saber. |
| SOPAN | • sopan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sopar. • SOPAR tr. Hacer sopa. |