| ACROY | • acroy s. Gentilhombre del palacio de la Casa de Borgoña. • ACROY m. Gentilhombre de la casa de Borgoña, que acompañaba al soberano en ciertos actos públicos y le seguía a la guerra. |
| AYORA | • Ayora s. Geografía Ciudad de España. |
| BOYAR | • boyar v. Náutica. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| HOYAR | • hoyar v. Excavar hoyos en la tierra para plantar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
| MAYOR | • mayor adj. Comparativo irregular de grande. • mayor adj. Comparativo irregular de viejo. • mayor s. Milicia. Rango militar, inmediatamente inferior al de Teniente Coronel e inmediatamente superior al de Capitán. |
| NORAY | • noray s. Náutica. Estructura robusta de fijación de las jarcias de amarre de una embarcación que permite afirmarla… • NORAY m. Mar. Poste, bolardo o cualquier cosa que se utiliza para afirmar las amarras de los barcos. |
| OROYA | • OROYA f. Amér. Merid. Cesta o cajón del andarivel. |
| OYERA | • oyera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oír. • oyera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oír. |
| POYAR | • POYAR intr. Pagar la poya. • POYAR tr. ant. Aumentar el precio de una cosa, pujar. |
| RAYON | • rayón s. Química. fibra de celulosa. • rayón s. Viscosa. • RAYÓN m. Filamento textil obtenido artificialmente y cuyas propiedades son parecidas a las de la seda. |
| RAYOS | • rayos interj. Expresa sorpresa, disgusto o falta de compresión. • rayos s. Forma del plural de rayo. • RAYO m. Cada una de las líneas, generalmente rectas, que parten del punto en que se produce una determinada forma de energía y señalan la dirección en que esta se propaga. |
| ROYAN | • royan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de roer. • royan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de roer. |
| ROYAS | • royas adj. Forma del femenino plural de royo. • royas s. Forma del plural de roya. • royas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de roer. |
| YAROS | • yaros s. Forma del plural de yaro. • YARO m. aro, planta. • YARO m. Indio que habitaba en la costa oriental del Uruguay, al sur del río Negro. |
| YODAR | • yodar v. Química. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |
| YOGAR | • YOGAR intr. ant. Holgarse, y particularmente tener acto carnal. |