| ASTAS | • astas s. Forma del plural de asta. • ASTA f. Arma ofensiva de los antiguos romanos, compuesta de hierro, astil y regatón. |
| ESTAS | • estas adj. Forma del femenino plural de este2. • estás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del presente de indicativo de estar o de estarse. • éstas pron. Grafía anticuada de estas, femenino plural de este2 (pronombre o adjetivo para indicar algo o a alguien… |
| OSTAS | • OSTA f. Mar. Cabos o aparejos que mantienen firmes los picos cangrejos en los balances o cuando van orientadas sus velas, y que sirven también para guiarlos cuando se izan o arrían. |
| SATAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SATIS | • SATIS m. p. us. Vacación, especialmente de estudiantes. |
| SATOS | • satos s. Forma del plural de sato. • SATO m. p. us. Tierra sembrada, sembrado. • SATO adj. Cuba y P. Rico. Dícese de una clase de perro pequeño, de cualquier color y pelo corto, vagabundo y ladrador. |
| SETAS | • setas s. Forma del plural de seta. • SETA f. seda, cerda. • SETA f. Cualquier especie de hongos de forma de sombrero o casquete sostenido por un pedicelo. |
| SITAS | • sitas adj. Forma del femenino plural de sito. • SITA adj. Situado o fundado. |
| SOTAS | • sotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sotar. • sotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sotar. • SOTA f. Carta décima de cada palo de la baraja española, que tiene estampada la figura de un paje o infante. |
| SUTAS | • SUTÁS m. Cordoncillo con una hendidura en medio que le da apariencia de dos cordones unidos. |
| TASAS | • tasas s. Forma del plural de tasa. • tasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tasar. • tasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tasar. |
| TASES | • tases v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tasar. • tasés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tasar. • TAS m. Yunque pequeño y cuadrado que, encajado por medio de una espiga en el banco, usan los plateros, hojalateros y plomeros. |
| TASIS | • TASI m. Argent. Enredadera silvestre, de la familia de las asclepiadáceas, con tallo lechoso y fruto grande, ovalado y pulposo; es comestible después de guisado o en dulce. |
| TESAS | • tesas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tesar. • tesás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tesar. • TESA adj. tieso. |
| TOSAS | • tosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de toser. • tosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de toser. • TOSA f. trigo chamorro. |
| TUSAS | • tusas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tusar. • tusás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tusar. • TUSA f. fam. perra. |