| ASUSO | • asuso adv. En la parte alta. • asuso adv. En dirección a lo alto. • ASUSO adv. l. ant. arriba. |
| CUSAS | • cusas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cusir. • cusás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cusir. • CUSIR tr. fam. corcusir. |
| FUSAS | • fusas s. Forma del plural de fusa. • FUSA f. Mús. Nota de música, cuyo valor es la mitad de la semicorchea. |
| GAUSS | • GAUSS m. Fís. Nombre internacional de la unidad de inducción magnética en el sistema magnético cegesimal. |
| LUSAS | • lusas adj. Forma del femenino plural de luso. • LUSA adj. lusitano. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| MUSAS | • musas adj. Forma del femenino plural de muso. • musas s. Forma del plural de musa. • musas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de musar. |
| RUSAS | • rusas adj. Forma del femenino plural de ruso. • RUSA adj. Natural de Rusia. • RUSA m. Lengua rusa. |
| SAGUS | • SAGÚ m. Planta tropical de la familia de las cicadáceas, que alcanza una altura de cinco metros; tiene hojas grandes, fruto ovoide brillante y la médula del tronco es abundante en fécula. |
| SUBAS | • subas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subir o de subirse. • subás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subir o de subirse. • SUBA f. Argent. y Urug. Alza, subida de precios. |
| SUDAS | • sudas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sudar. • sudás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sudar. • SUDAR intr. Exhalar el sudor. |
| SULAS | • sulas s. Forma del plural de sula. • SULA f. Cantabria. Pescado de bahía, pequeño, de color plateado. |
| SUMAS | • sumas adj. Forma del femenino plural de sumo. • sumas s. Forma del plural de suma. • sumas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sumar. |
| SURAS | • suras s. Forma del plural de sura. • SURA m. Cualquiera de las lecciones o capítulos en que se divide el Alcorán. • SURA f. ant. Parte carnosa de la pierna bajo la corva, pantorrilla. |
| SUTAS | • SUTÁS m. Cordoncillo con una hendidura en medio que le da apariencia de dos cordones unidos. |
| SUYAS | • suyas adj. Forma del plural de suya. |
| TUSAS | • tusas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tusar. • tusás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tusar. • TUSA f. fam. perra. |
| USAIS | • usáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de usar o de usarse. • USAR tr. Hacer servir una cosa para algo. • USAR intr. Tener costumbre. |
| USASE | • usase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de usar o de usarse. • usase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • úsase v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de usar (con el pronombre enclítico). |
| USIAS | • USÍA com. Síncopa de usiría, vuestra señoría. |