| APARVA | • aparva v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aparvar. • aparva v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de aparvar. • aparvá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de aparvar. |
| APARVE | • aparve v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aparvar. • aparve v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aparvar. • aparve v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aparvar. |
| APARVO | • aparvo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de aparvar. • aparvó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APARVAR tr. Hacer parva, disponer la mies para trillarla. |
| AVISPA | • avispa s. Zoología. (suborden Apocrita) Cualquiera de varios miles de especies de insectos himenópteros, estrechamente… • avispa s. Persona irascible. • avispá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de avispar. |
| EMPAVA | • empava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empavar. • empava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empavar. • empavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empavar. |
| PARVAS | • parvas adj. Forma del femenino plural de parvo. • PARVA f. parvedad, corta porción de alimento. • PARVA adj. pequeño. |
| PASIVA | • pasiva adj. Forma del femenino singular de pasivo. • PASIVA adj. Aplícase al sujeto que recibe la acción del agente, sin cooperar con ella. • PASIVA m. Com. Importe total de los débitos y gravámenes que tiene contra sí una persona o entidad, y también el coste o riesgo que contrapesa los provechos de un negocio; todo lo cual se considera como... |
| PAVADA | • pavada s. Grupo de pavos. • pavada s. Cosa que se dice, o hace, carente de gracia y picardía. • pavada s. Cosa que se dice, o hace, carente de buen gusto, cortesía o decencia. |
| PAVANA | • PAVANA f. Danza española, grave y seria y de movimientos pausados. |
| PAVERA | • PAVERA m. y f. Persona que cuida de las manadas de pavos o los vende. • PAVERA m. Sombrero de ala ancha y recta y copa cónica, que usan los andaluces. |
| PAVESA | • pavesa s. Partecilla ligera que se eleva de una materia inflamada y acaba por convertirse en ceniza. • pavesa s. Nombre común de Bromus diandrus. • PAVESA f. Partecilla ligera que salta de una materia inflamada y acaba por convertirse en ceniza. |
| PAVIAS | • PAVÍA f. Variedad del pérsico, cuyo fruto tiene la piel lisa y la carne jugosa y pegada al hueso. |
| PAVIDA | • pávida adj. Forma del femenino singular de pávido. • PÁVIDA adj. Tímido, medroso o lleno de pavor. |
| PAVONA | • pavona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pavonar. • pavona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pavonar. • pavoná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pavonar. |
| PAVURA | • PAVURA f. Pavor o temor. |
| PRAVAS | • PRAVA adj. Perverso, malvado y de dañadas costumbres. |
| VAPORA | • vapora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de vaporar. • vapora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de vaporar. • vaporá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de vaporar. |
| VAPULA | • vapula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de vapular. • vapula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de vapular. • vapulá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de vapular. |