| BACETA | • baceta s. Naipes que, en varios juegos, quedan en la mesa, después de haber dado a cada cual los que les corresponden. • BACETA f. Naipes que, en varios juegos, quedan sin repartir, después de haber dado a cada jugador los que le corresponden. |
| BATUCA | • batuca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de batucar. • batuca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de batucar. • batucá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de batucar. |
| BATUCO | • batuco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de batucar. • batucó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BATUCAR tr. bazucar. |
| BETICA | • bética adj. Forma del femenino singular de bético. • Bética s. Historia y regiones. Provincia de la antigua Roma, que corresponde, aunque no exactamente, a la Andalucía actual. • BÉTICA adj. Natural de la antigua Bética, hoy Andalucía. |
| BOCATA | • BOCATA m. fam. bocadillo, panecillo. |
| BOCOTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOTICA | • botica s. Casa dotada de todo el ajuar necesario para habitarla. • botica s. Establecimiento comercial en el que se elaboran y venden medicinas. • botica s. Suministro de medicamentos necesario durante un cierto período. |
| BUTACA | • BUTACA f. Silla de brazos con el respaldo inclinado hacia atrás. |
| CABETE | • CABETE m. herrete, pieza metálica que se pone al extremo de las agujetas. |
| CATABA | • cataba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de catar. • cataba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de catar. • CATAR tr. Probar, gustar alguna cosa para examinar su sabor o sazón. |
| CATIBO | • CATIBO m. Cuba. Pez de forma de anguila, especie de murena, negra y amarilla, que se cría en los ríos y tiene cerca de un metro de largo. |
| CITABA | • citaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de citar o de citarse. • citaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CITAR tr. Avisar a alguien señalándole día, hora y lugar para tratar de algún negocio. |
| COTABA | • cotaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cotar. • cotaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cotar. • COTAR tr. p. us. acotar. |
| CUBATA | • cubata s. Gastronomía. Combinado de ron y cola. • cubata s. Por extensión, combinado de destilado con refresco. |
| CUBETA | • cubeta s. Herrada hecha de tablas endebles, con asa. • cubeta s. Cuba manual que usan los aguadores. • cubeta s. Física. Recipiente en la parte inferior del barómetro, donde el mercurio recibe la presión atmosférica… |
| TABACO | • tabaco s. Hoja de la planta homónima, secada y preparada de diversas formas para ser fumada o masticada. • tabaco s. Producto fabricado con estas hojas picadas o molidas. • tabaco s. Botánica. (Nicotiana tabacum) Planta de la familia de las Solanáceas originaria de América en donde… |
| TABICA | • tabica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tabicar. • tabica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tabicar. • tabicá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tabicar. |
| TABICO | • tabico v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tabicar. • tabicó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TABICAR tr. Cerrar con tabique una cosa; como puerta, ventana, etc. |
| TABUCO | • tabuco s. Habitación pequeña. • TABUCO m. Aposento pequeño o habitación estrecha. |
| TOCABA | • tocaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tocar. • tocaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de tocar. • TOCAR tr. Ejercitar el sentido del tacto. |