| BAZUCA | • bazuca s. Artilleria Arma antitanque, que dispara un cohete. • bazucá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bazucar. • BAZUCA f. Mil. Lanzagranadas portátil consistente en un tubo que se apoya en el hombro. |
| BAZUCO | • bazuco s. Droga de bajo costo que es un producto intermedio en la producción del clorhidrato de cocaína. Tiene… • bazucó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BAZUCAR tr. p. us. Menear o revolver una cosa líquida moviendo la vasija en que está. |
| BIZCAD | • bizcad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZCAN | • bizcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bizcar. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZCAR | • bizcar v. Mirar torcido o bizco. • bizcar v. Guiñar un ojo. • BIZCAR intr. bizquear. |
| BIZCAS | • bizcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bizcar. • bizcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bizcar. • BIZCA adj. bisojo. |
| BOCAZA | • BOCAZA f. aum. de boca. • BOCAZA com. fig. y fam. Persona que habla más de lo que aconseja la discreción. |
| BOCAZO | • BOCAZO m. Explosión que sale por la boca del barreno sin producir efecto. |
| BOCEZA | • boceza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bocezar. • boceza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bocezar. • bocezá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bocezar. |
| CABAZA | • CABAZA f. ant. Manto largo o gabán. |
| CABEZA | • cabeza s. Anatomía. Parte superior del cuerpo del ser humano y de algunos animales, que contiene el cerebro, la… • cabeza s. Por metonimia, capacidad de pensamiento y de juicio. • cabeza s. Persona que dirige un emprendimiento. |
| CABEZO | • cabezo s. Monte pequeño o montículo de tierra poco elevado. • CABEZO m. Cerro alto o cumbre de una montaña. |
| CAZABA | • cazaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cazar. • cazaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cazar. • CAZAR tr. Buscar o seguir a las aves, fieras y otras muchas clases de animales para cobrarlos o matarlos. |
| CAZABE | • cazabe s. Pan hecho con harina de yuca. • CAZABE m. Torta que se hace en varias partes de América con una harina sacada de la raíz de la mandioca. |
| ZABECA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ZABUCA | • zabuca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de zabucar. • zabuca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de zabucar. • zabucá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de zabucar. |
| ZABUCO | • zabuco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de zabucar. • zabucó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ZABUCAR tr. p. us. bazucar. |
| ZOCABA | • zocaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de zocar. • zocaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de zocar. • ZOCAR tr. Guat., Hond. y Nic. apretar. |