| BOÑIGA | • boñiga s. Mojón de excremento, en especial de animales rumiantes. • BOÑIGA f. Excremento del ganado vacuno y el semejante de otros animales. |
| GAÑAIS | • gañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GAÑIAN | • gañían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GAÑIAS | • gañías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GAÑIDO | • gañido v. Participio de gañir. • GAÑIDO m. Aullido del perro cuando lo maltratan. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GAÑIRA | • gañirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GAÑIRE | • gañiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GRUÑIA | • gruñía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de gruñir. • gruñía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • GRUÑIR intr. Dar gruñidos. |
| GUAIÑO | • GUAIÑO m. Bol. yaraví. |
| GUAÑIL | • guañil s. Botánica. Arbusto de la familia de las compuestas. • GUAÑIL m. Arbusto americano de la familia de las compuestas, con hojas lanceoladas, flores en panoja. |
| GUIÑAD | • guiñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| GUIÑAN | • guiñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. |
| GUIÑAR | • guiñar v. Cerrar de modo breve un solo ojo como mensaje de varios significados, entre ellos complicidad, sugerencia… • guiñar v. Entrecerrar los ojos, casi juntando los párpados, como reacción a la luz o por dificultad para ver. • guiñar v. Náutica. Referido a un barco, hacer cambios de rumbo (desvíos) accidental o involuntario por mal tiempo… |
| GUIÑAS | • guiñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guiñar. • guiñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. |
| ÑAÑIGA | • ÑÁÑIGA adj. Decíase del individuo afiliado a una sociedad secreta formada por negros en la isla de Cuba. |
| ÑAÑIGO | • ñáñigo adj. Se dice de los miembros de una sociedad secreta de los negros en Cuba. • ÑÁÑIGO adj. Decíase del individuo afiliado a una sociedad secreta formada por negros en la isla de Cuba. |
| ÑINGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REGAÑI | • regañí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de regañir. • regañí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |