| AGAVES | • AGAVE amb. pita. |
| AVUGOS | • avugos s. Forma del plural de avugo. • AVUGO m. Fruta del avuguero, la más temprana y pequeña de todas las peras, redonda, como de un centímetro de diámetro, sostenida por un cabillo de unos tres centímetros, de color verde que tira a amarillo,... |
| GAVIAS | • gavias s. Forma del plural de gavia. • GAVIA f. desus. Jaula, y especialmente la de madera en que se encerraba al loco o furioso. • GAVIA f. gaviota. |
| GILVAS | • GILVA adj. Aplícase al color melado o entre blanco y rojo. |
| GRAVAS | • gravas s. Forma del plural de grava. • gravas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gravar. • gravás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gravar. |
| GRAVES | • graves adj. Forma del plural de grave. • graves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gravar. • gravés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gravar. |
| VAGAIS | • vagáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VAGASE | • vagase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar. • vagase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VAGUES | • vagues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de vagar. • vagués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de vagar. |
| VALGAS | • valgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de valer o de valerse. • valgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de valer o de valerse. |
| VALGOS | • VALGO adj. Med. Dícese del elemento anatómico, generalmente articular, desviado hacia fuera por malformación congénita. |
| VALGUS | • VALGUS adj. Med. Dícese del elemento anatómico, generalmente articular, desviado hacia fuera por malformación congénita. |
| VARGAS | • Vargas s. Geografía. Estado de Venezuela. • Vargas s. Apellido de origen. • VARGA f. Parte más pendiente de una cuesta. |
| VEGOSA | • vegosa adj. Forma del femenino de vegoso. • VEGOSA adj. Chile. Aplícase al terreno que se conserva siempre húmedo. |
| VENGAS | • vengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de venir. • vengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vengar. • vengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de venir. |
| VERGAS | • vergas s. Forma del plural de verga. • VERGA f. Miembro genital de los mamíferos. • VERGA adj. V. uva verga. |
| VIGIAS | • vigiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vigiar. • vigías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vigiar. • VIGÍA f. atalaya, torre en alto para registrar el horizonte y dar aviso de lo que se descubre. |