| APIÑAD | • apiñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑAN | • apiñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑAR | • apiñar v. Estrechar, juntar mucho personas o cosas como en forma de piña. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑAS | • apiñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apiñar. • apiñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑEN | • apiñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apiñar. • apiñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑES | • apiñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apiñar. • apiñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| ÑAMPIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAÑITO | • pañito s. Compresa higiénica, tira desechable de celulosa u otra materia similar que sirve para absorber el flujo menstrual. • PAÑITO m. Trozo de tela adornado o labor hecha de encaje, ganchillo, etc., que se usa para cubrir o embellecer bandejas, sillones, mesas y otros objetos. |
| PICAÑA | • picaña s. Casta, ralea. • picaña s. Picardía, palabra obscena. • PICAÑA adj. Pícaro, holgazán, andrajoso y de poca vergüenza. |
| PICAÑO | • picaño adj. Pícaro, holgazán, tuno. • picaño s. Especie de remiendo que se echa al zapato. • PICAÑO adj. Pícaro, holgazán, andrajoso y de poca vergüenza. |
| PIÑATA | • piñata s. Vasija decorada, de barro y papel o solo papel, que se colgaba en las festividades de la cuaresma como… • piñata s. Globo de gran tamaño, que en cumpleaños y otras fiestas infantiles se rellena de dulces o juguetes que… • piñata s. Fiesta infantil de cumpleaños donde suele figurar el mencionado globo de cartón relleno de juguetes y/o golosinas. |
| PIRAÑA | • piraña s. Ictiología. (Pristobrycon spp., Pygocentrus spp., Serrasalmus spp.) Cualquiera de una cincuentena de… • PIRAÑA f. Pez teleósteo de los ríos de América del Sur, de pequeño tamaño y boca armada de numerosos y afilados dientes. |
| PITAÑA | • pitaña s. Legaña. • PITAÑA f. p. us. legaña, pitarra. |
| PLAÑIA | • plañía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de plañir. • plañía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| PLAÑID | • plañid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| PLAÑIR | • plañir v. Gemir y llorar de pena, sollozando o clamando. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| PLAÑIS | • plañís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de plañir. • plañís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| RAPIÑA | • rapiña s. Apropiación violenta de la propiedad ajena. • rapiñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rapiñar. • RAPIÑA f. Robo, expoliación o saqueo que se ejecuta arrebatando con violencia. |
| RAPIÑE | • rapiñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rapiñar. • rapiñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rapiñar. • rapiñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rapiñar. |
| RAPIÑO | • rapiño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rapiñar. • rapiñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |