| CULUCA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CUMULA | • cumula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cumular. • cumula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cumular. • cumulá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cumular. |
| CUPULA | • cúpula s. Arquitectura. Bóveda generalmente semiesférica. Es un tipo de cubierta y por lo tanto un elemento arquitectónico… • CÚPULA f. Arq. Bóveda en forma de una media esfera u otra aproximada, con que suele cubrirse todo un edificio o parte de él. |
| GUABUL | • GUABUL m. Hond. Bebida que se hace de plátano maduro, cocido y deshecho en agua. |
| LUCUMA | • LÚCUMA f. Fruto del lúcumo. |
| LUNULA | • lúnula s. Anatomía. Semicírculo de la raíz de la uña. • lúnula s. Religión. Soporte para la custodia. • lúnula s. Geometría. Figura compuesta de dos arcos de círculo que se cortan en el mismo lado. |
| MUTUAL | • mutual adj. Que se hace o posee de modo recíproco entre dos o más, en una relación de correspondencia de uno al otro. • mutual s. Asociación, entidad o agrupación con un régimen colectivo de servicios o prestaciones. • MUTUAL adj. Mutuo, recíproco. |
| NUTUAL | • NUTUAL adj. Dícese de las capellanías y otros cargos, eclesiásticos o civiles, que son amovibles a voluntad del que los confiere. |
| PULULA | • pulula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pulular. • pulula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pulular. • pululá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pulular. |
| SUCULA | • SÚCULA f. torno, cilindro al que se arrolla una cuerda a cuyo extremo va la resistencia. |
| TURULA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ULULAD | • ululad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ulular. • ULULAR intr. Dar gritos o alaridos. |
| ULULAN | • ululan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ulular. • ULULAR intr. Dar gritos o alaridos. |
| ULULAR | • ulular v. Dar gritos o alaridos. • ulular v. Dicho del viento: producir un sonido de silbido al pasar por rendijas u otros lugares. • ulular v. Gritar de dolor. |
| ULULAS | • ululas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ulular. • ululás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ulular. • ÚLULA f. autillo, especie de lechuza. |
| UNDULA | • undula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de undular. • undula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de undular. • undulá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de undular. |
| UVULAR | • uvular adj. Relacionado con la úvula o propio de ella. • uvular adj. Se dice del sonido en el que interviene la úvula. • UVULAR adj. Perteneciente o relativo a la úvula. |
| UVULAS | • úvulas s. Forma del plural de úvula. • ÚVULA f. Anat. Parte media del velo palatino, de forma cónica y textura membranosa y muscular, la cual divide el borde libre del velo en dos mitades a modo de arcos. |
| YUGULA | • yugula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de yugular… • yugula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de yugular. • yugulá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de yugular. |