| AMPUTA | • amputa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de amputar. • amputa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de amputar. • amputá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amputar. |
| AMPUTE | • ampute v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de amputar. • ampute v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amputar. • ampute v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de amputar. |
| AMPUTO | • amputo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de amputar. • amputó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AMPUTAR tr. Cortar y separar enteramente del cuerpo un miembro o porción de él. |
| EMPATA | • empata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empatar. • empata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empatar. • empatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empatar. |
| EMPATE | • empate v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de empatar. • empate v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empatar. • empate v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de empatar. |
| EMPATO | • empato v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empatar. • empató v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPATAR tr. Tratándose de una votación, obtener dos o más contrincantes o partidos políticos un mismo número de puntos o votos. |
| EMPOTA | • empota v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empotarse. |
| EMPUTA | • emputa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emputar… • emputa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de emputar. • emputá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de emputar. |
| IMPUTA | • imputa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de imputar. • imputa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de imputar. • imputá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de imputar. |
| METOPA | • metopa s. Arquitectura. Panel rectangular, habitualmente ornado con bajorrelieves, que ocupa el espacio entre… • METOPA f. Arq. Espacio que media entre triglifo y triglifo en el friso dórico. • MÉTOPA f. Arq. Espacio que media entre triglifo y triglifo en el friso dórico. |
| OPTIMA | • optima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de optimar. • optima v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de optimar. • optimá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de optimar. |
| PITIMA | • PÍTIMA f. Socrocio que se aplica sobre el corazón. |
| PUMITA | • pumita s. Piedra ígnea volcánica, con densidad menor a la del agua, muy porosa, de color blanco gris y textura… • PUMITA f. piedra pómez. |
| TAMPAX | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TAMPON | • TAMPÓN m. Almohadilla empapada en tinta que se emplea para entintar sellos, estampillas, etc. |
| TEMPLA | • templa s. Preparación empleada en la fabricación de la cerveza, que generalmente incluye agua y malta en polvo o triturada. • templa s. Pintura. Base líquida, que tradicionalmente incluye aglutinantes como cola y yema de huevo, en que se… • templa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de templar… |
| TIMPAS | • timpas s. Forma del plural de timpa. • TIMPA f. Metal. Barra de hierro colado que sostiene la pared delantera del crisol de un horno alto. |
| TRAMPA | • trampa s. Dispositivo o mecanismo utilizado para atrapar animales. • trampa s. Militar Dispositivo de aspecto inofensivo utilizado para engañar y derrotar al enemigo. • trampa s. Falta a una ley, acuerdo o reglamento efectuada con intención de provecho. |
| TROMPA | • trompa s. Arquitectura. un elemento sustentante que habitualmente se utiliza para transformar una planta octogonal… • trompá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trompar. • TROMPA f. Instrumento músico de viento, que consiste en un tubo de latón enroscado circularmente y que va ensanchándose desde la boquilla al pabellón, donde se introduce más o menos la mano derecha para... |