| PAPUAS | • papúas adj. Forma del plural de papúa. • PAPÚA adj. Natural de la Papuasia. |
| PAPUDA | • papuda adj. Forma del femenino de papudo. • PAPUDA adj. Que tiene crecido y grueso papo. Dícese comúnmente de las aves. |
| PAPUDO | • PAPUDO adj. Que tiene crecido y grueso papo. Dícese comúnmente de las aves. |
| PAPUES | • papúes adj. Forma del plural de papú. |
| PAPULA | • pápula s. Medicina. Pequeña lesión o tumor eruptivo que se presenta en la piel y no segrega pus ni serosidad. • PÁPULA f. Med. Tumorcillo eruptivo que se presenta en la piel sin pus ni serosidad. |
| PULPAS | • PULPA f. Parte mollar de la carne que no tiene huesos ni ternilla. |
| PULPEA | • pulpea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pulpear. • pulpea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pulpear. • pulpeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pulpear. |
| PUPABA | • pupaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pupar. • pupaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pupar. • PUPAR intr. Zool. Transformarse en pupa las larvas de los insectos. |
| PUPADO | • pupado v. Participio de pupar. • PUPAR intr. Zool. Transformarse en pupa las larvas de los insectos. |
| PUPAIS | • pupáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pupar. • PUPAR intr. Zool. Transformarse en pupa las larvas de los insectos. |
| PUPARA | • pupara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pupar. • pupara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pupar. • pupará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de pupar. |
| PUPARE | • pupare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de pupar. • pupare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de pupar. • puparé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de pupar. |
| PUPASE | • pupase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pupar. • pupase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pupar. • PUPAR intr. Zool. Transformarse en pupa las larvas de los insectos. |
| PUPILA | • pupila s. Anatomía. Orificio, circular en el hombre, en el centro del iris, por donde penetra la luz en el ojo. • pupila s. Mujer que vende su cuerpo. • pupila s. Gran capacidad de comprensión, de agudeza y penetración en el entendimiento de las cosas. |
| PUPOSA | • puposa adj. Forma del femenino de puposo. • PUPOSA adj. Que tiene pupas. |
| PUPUSA | • pupusa s. Gastronomía. Tortilla de maíz gruesa hecha a mano (hecha usando masa de maíz, una masa de harina de… • pupusa s. Cantidad de dinero. • PUPUSA f. El Salv. Tortilla de maíz o arroz, rellena de chicharrones, queso u otros alimentos. |
| PUSPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| UPUPAS | • upupas s. Forma del plural de upupa. • UPUPA f. abubilla. |