| APAÑAR | • apañar v. Asear, ataviar. • apañar v. Condimentar la comida. • apañar v. Remendar o componer lo que está roto. |
| APIÑAR | • apiñar v. Estrechar, juntar mucho personas o cosas como en forma de piña. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APUÑAR | • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| PAÑERA | • PAÑERA adj. Perteneciente o relativo a los paños. • PAÑERA m. y f. Persona que vende paños. |
| PAÑERO | • PAÑERO adj. Perteneciente o relativo a los paños. • PAÑERO m. y f. Persona que vende paños. |
| PEÑERA | • peñera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de peñerar. • peñera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de peñerar. • peñerá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de peñerar. |
| PIRAÑA | • piraña s. Ictiología. (Pristobrycon spp., Pygocentrus spp., Serrasalmus spp.) Cualquiera de una cincuentena de… • PIRAÑA f. Pez teleósteo de los ríos de América del Sur, de pequeño tamaño y boca armada de numerosos y afilados dientes. |
| PLAÑIR | • plañir v. Gemir y llorar de pena, sollozando o clamando. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| PREÑAD | • preñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| PREÑAN | • preñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| PREÑAR | • preñar v. Fecundar a la hembra. • preñar v. Producir una preñez. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| PREÑAS | • preñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de preñar. • preñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| PUÑERA | • puñera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puñir. • puñera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puñir. • PUÑERA f. almorzada. |
| RAPIÑA | • rapiña s. Apropiación violenta de la propiedad ajena. • rapiñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rapiñar. • RAPIÑA f. Robo, expoliación o saqueo que se ejecuta arrebatando con violencia. |
| RAPIÑE | • rapiñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rapiñar. • rapiñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rapiñar. • rapiñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rapiñar. |
| RAPIÑO | • rapiño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rapiñar. • rapiñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |